PayPal Mafia: una revolución startup
Una de las historias de la historias de emprendimiento más interesantes que se conocen, la protagonizaron en 1998 los fundadores de PayPal. No sólo porque desarrollaron una plataforma de pagos que acabó en boca de todos y que probablemente se convirtió en la alternativa más sólida a grandes empresas como Visa o MasterCard,  sino que muchos de los miembros de su equipo original, llegaron a formar lo que más tarde se denominarÃa como “PayPal Mafia”.
Para entender el término, hay que remontarse a los orÃgenes de PayPal. La que entonces era una de las primera startups “serias” de Silicon Valley nació en 1998 con el nombre de Coinfinity y se presentaba como una empresa que sencillamente facilitaba las transferencias de dinero en Internet. El relativo éxito de Coinfinity provocó que esta fuese adquirida en 1999 por X.com y que a los pocos meses, cambiase su nombre por el de PayPal que todos conocemos. Como suele decirse, en 2002 PayPal fue adquirida por eBay y el resto…es historia.
La santÃsima trinidad
Para muchos de los miembros del equipo original el paso a eBay no fue sencillo. Tanto es asà que hasta 25 personas del equipo original acabarÃan por abandonar la empresa en poco tiempo. Este grupo de ex-fundadores y ex-empleados se convertirÃan en lo que más tarde se denominó por su grandÃsima influencia en Silicon Valley, en  “PayPal Mafia”.  ¿A quién encontramos en este grupo? Comencemos por los tres más importantes.
En primer lugar al que muchos consideran el mayor visionario de Silicon Valley: Elon Musk. Musk era el fundador de X.com por lo que no formaba parte del equipo original de PayPal. Sin embargo su influencia en la compañÃa fue decisiva. Hoy en dÃa todos le conocemos por estar al frente de increÃbles proyectos como la marca de automóviles eléctricos Tesla, la compañÃa de transporte aeroespacial SpaceX, el proveedor de energÃa SolarCity, o el famoso proyecto HyperLoop, que promete revolucionar el mundo del transporte terrestre.
Toda familia mafiosa tiene un “Don” y en el caso de la de PayPal, no podÃa ser otro que Peter Thiel. Fundador de PayPal, Thiel es noticia estos dÃas por respaldar al famoso luchador “Hulk Hogan” en su demanda contra Gawker Media. Pero por supuesto Thiel es mucho más que eso. Además de convertirse poco más tarde en fundador y CEO de Palantir, Thiel tiene el honor de haber sido el primer inversor externo en toda la historia de Facebook.
La entonces jovencÃsima red social recibÃa una inversión de 500.000 dólares por parte del ex-PayPal, que se hacÃa de esta forma con el 10% de la compañÃa y le aseguraba un puesto permanente en su junta directiva. Como os podéis imaginar, Thiel ha recuperado con creces esa “pequeña” inversión. Los últimos datos recogidos por Forbes indican que su fortuna personal podrÃa superar los 2.000 millones de dólares.
Si Thiel era el “Don”, Max Levchin cofundador de la Coinfinity original era el “consigliere” perfecto. Tras su paso por la empresa de pagos, este ingeniero ucraniano ayudó a fundar y dirigir en sus primeras etapas “Yelp” para después pasar a sentarse en la junta directiva de Yahoo! y finalmente este mismo año, en la de Evernote. Entre sus méritos “académicos” destaca el hecho de ser el inventor del Gausebeck-Levchin test o lo que es lo mismo, el primer CAPTCHA comercial.
Genio startup
Menos conocidos por el gran público son nombres como los de David O.Saks, fundador de Yammer; Steve Chen, cofundador de Youtube; Reid Hoffman, fundador de LinkedIn y uno de los primeros inversores en compañÃas como Facebook, Aviary, Zynga, Last.fm o Flickr; Dave McClure, fundador de la gran aceleradora de startups 500 Startups; o Yishan Wong, ingeniero de PayPal que más tarde se convertirÃa en el CEO de Reddit.
A esta faceta emprendedora habrÃa que sumar el nombre de tantos otros empleados del PayPal original que a lo largo de los años han pasado a formar parte de algunos de los grandes fondos de inversión riesgo del Valley como Sequoia Capital, The Founders Fund, Valar Ventures, Subtraction Capital o Khosla Ventures.
¿Cómo los miembros de una pequeña compañÃa en plena burbuja puntocom consiguieron situarse al frente de estas compañÃas? Pocas veces se ha visto en el Valley y en general en cualquier otra región, tanta concentración de talento, visión para los negocios y capacidad ver las cosas de una forma diferente. Tanto es asà que su legado habitualmente es comparado con la fundación de Intel en los años 60.Â
Para los interesados en profundizar sobre este tema, os recomendamos la lectura del apasionante “The Paypal Wars: Battles with eBay, the Media, the Mafia and the Rest of Planet Earth”” escrito por Eric M. Jackson, otro de los miembros del clan original y que más tarde fundarÃa la editorial WND Books.
La entrada PayPal Mafia: una revolución startup aparece primero en MuyPymes
Muy PYMES
Enlace: PayPal Mafia: una revolución startup