Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Así afectaría el teletrabajo a la reducción del tráfico en Madrid
El 70% de la población europea vive en ciudades, los núcleos de población que sustentan la economía de los países. Sin embargo, para hacer frente a un desarrollo sostenible las urbes se enfrentan a problemas como la accidentalidad, la
Producen un transistor capaz de simular el funcionamiento de las neuronas
Partiendo de experimentos y modelados, investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), en São Paulo, Brasil, de la Universidad de Wurzburgo, en Alemania, y de la Universidad de Carolina del Sur, en Estados Unidos, crearon un transistor
Almacenan la energía sobrante de parques eólicos en piedras naturales
Uno de los grandes problemas de las renovables es la dificultad de almacenar la energía sobrante y ver cómo se desaprovechan miles de megavatios que no pueden ser reutilizados. Es lo que sucedió hace pocos meses en una zona
Almacenan la energía sobrante de parques eólicos en piedras naturales
Investigadores de la multinacional Siemens han desarrollado un método que consigue almacenar la energía sobrante de parques eólicos. El sistema utiliza piedras naturales que retienen la energía en forma de calor a una temperatura de más de 600 grados
Tecnología para dar a los robots un mejor sentido del tacto
Hace ocho años, el grupo de investigación de Ted Adelson en el Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL), adscrito al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, presentó una nueva tecnología de sensores,
Investigadores sanjuaninos diseñan un dispositivo robótico para rehabilitar la marcha humana
En Argentina se estima que cada 10.000 recién nacidos, un niño nace con mielomeningocele (MMC), siendo San Juan la tercera provincia en prevalencia a nivel país. Un grupo de científicos diseñó una órtesis activa o exoesqueleto que se acopla
Europa lanza un proyecto para prevenir ciberataques como el de WannaCry
La Comisión Europea ha puesto en marcha un proyecto para frenar ciberataques como WannaCry, perpetrado por hackers que ‘secuestraron’ más de 360.000 equipos infectados de 180 países y luego pidieron un rescate. La iniciativa, con el liderazgo científico del
Realidad virtual con sensaciones táctiles más realistas
Unos ingenieros han usado tecnología de robótica blanda para producir guantes ligeros y flexibles que permitan a los usuarios tener sensaciones táctiles, mucho más realistas que lo logrado hasta ahora, cuando interactúan con entornos de realidad virtual. En las
Listado semanal de ayudas e incentivos para empresas. Período: 29/05/2017 a 04/06/2017
Boletín semanal de ayudas e incentivos para empresas (DGIPYME) Enlace: Listado semanal de ayudas e incentivos para empresas. Período: 29/05/2017 a 04/06/2017
Una chaqueta inteligente que ayuda a mejorar la seguridad vial de los ciclistas y un exoesqueleto que facilita la independencia de los discapacitados, ganadores de Pequeños Grandes Inventos de la UPV
MaIOT, una chaqueta inteligente que ayuda a mejorar la seguridad vial de los ciclistas; y un exoesqueleto motorizado impulsado por baterías para que los discapacitados logren tener más independencia y libertad. Estos han sido los dos ganadores de la