Archivo para julio, 2017

Una tesis doctoral aporta soluciones al transporte de personas con movilidad reducida

La próxima semana, el viernes 28 de julio, tendrá lugar la defensa de la tesis doctoral de Lara Velasco Carrera, doctoranda del programa Investigación en Ingeniería, titulada “Optimización multiobjetivo del transporte de personas discapacitadas. Diseño de nuevas metodologías metaheurísticas”….

Leer más

¿Cómo reducir los malos olores de los camiones de basura?

Los dos sensores de un prototipo diseñado en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales identifican el ingreso de un volumen considerable de basura y aplican una sustancia química que neutraliza los malos olores generados.   Las empresas

Leer más

Una caldera doméstica de biomasa capaz de competir con las calderas de gas natural

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER) de Lubia, en Soria (España), ha reunido a 16 investigadores del proyecto FLEXIFUEL-CHX (Desarrollo de una caldera de condensación de biomasa multicombustible para el sector doméstico basada en un proceso de

Leer más

La técnica de descenso puede ser clave para ganar el Tour. ¿Cuál puede ser la más efectiva científicamente?

Los ciclistas profesionales adoptan muy diferentes posiciones sobre la bicicleta en el momento del descenso de un puerto de montaña. Este hecho demuestra que existe muy poco consenso a la hora de decidir qué técnica es realmente superior, esto

Leer más

Dispositivo para conseguir emisiones casi cero en los tubos de escape

Uno de los mayores problemas medioambientales con el que se enfrentan las administraciones locales, y especialmente en el caso de grande aglomeraciones urbanas, es el de las emisiones contaminantes. La opción más limpia y eficiente es incorporar dispositivos o

Leer más

Se desarrolla una metodología que mejora la gestión de los embalses al integrar el juicio de expertos con algoritmos de optimización

El investigador del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València) (España) Héctor Macián Sorribes ha desarrollado -conjuntamente con el profesor Manuel Pulido Velázquez-, una metodología que mejora la gestión de los

Leer más

TEMPUR, investigación y tecnología punta aplicada al descanso

TEMPUR SEALY International, Inc. se enorgullece de su historia que empezó en EEUU hace más de 160 años con los primeros productos de Stearns & Foster®. La marca TEMPUR®, la que probablemente tiene unas características más tecnológicas que las

Leer más

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

En los últimos años, los aparatos electrónicos portátiles empleados para monitorizar las constantes vitales han perfeccionado su rendimiento y características. Gracias al empleo de materiales ligeros y altamente elásticos, estos nuevos dispositivos conectados directamente a la piel han permitido…

Leer más

Patentan un bastón de senderismo electrónico que genera electricidad para recargar dispositivos móviles

Expertos del grupo Investigación y desarrollo en ingeniería gráfica, diseño industrial y SIG, en colaboración con el grupo Investigación y desarrollo en energía solar, ambos de la Universidad de Jaén (España) han patentado un bastón electrónico de senderismo que

Leer más

Un parche transpirable se adhiere a la piel para medir las constantes vitales

Científicos japoneses han diseñado un sensor electrónico que se pega a la piel durante una semana sin provocar daños cutáneos a la persona que lo lleva. El dispositivo monitoriza las constantes vitales de forma continua y está construido a

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies