Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
"La vida debe ser mucho más común de lo que creíamos": un fósil de 3400 millones de años nos da razones para seguir buscando
He de reconocer que hay investigaciones que aburren hasta a las piedras. El problema es que demasiadas veces, si te descuidas, esa investigación aburrida tiene, de golpe, consecuencias sorprendentes, excitantes y quizás revolucionarias. Esta semana hemos tenido un buen
Cómo saber si el rendimiento de un iPhone ha bajado por la degradación de la batería y qué cuesta reemplazarla
El río sonaba en la red y al final llevó agua desde Cupertino: ayer Apple confirmaba que baja el rendimiento en los iPhones «antiguos» con el fin de conservar la batería. Pero es algo que no afecta a todas
Por fin los hackers no son malos: la RAE se adapta a los tiempos
La acepción de la palabra hacker siempre ha tenido connotaciones negativas en español, y a menudo hemos visto cómo los medios de comunicación metían en el mismo saco a los «hackers buenos» (hackers) con los «hackers malos» (crackers). Eso
Un nuevo sistema cuántico que puede modificar sus propiedades en función del tamaño
Muchos sistemas cambian sus propiedades cuando se modifica alguno de sus parámetros. Por ejemplo, el agua se convierte en hielo cuando baja su temperatura. En sistemas con temperatura cero, cuya física obedece a las leyes de la mecánica cuántica,
Desarrollan un modelo matemático que ayuda a valorar las tecnologías emergentes y pronosticar su futuro
Un entorno más cambiante está despertando el interés en entidades públicas y privadas por el desarrollo metodologías y técnicas foresight, una nueva disciplina que se encarga de adelantar escenarios futuros y de entender la evolución de los fenómenos emergentes,
Por el derecho a reparar nuestros dispositivos frente a las tecnológicas que lo ponen cada vez más difícil
Si te has comprado un Microsoft Surface Latop o un MacBook Pro y deja de funcionar normalmente, olvídate de meterle mano. Tratar de reparar estos dispositivos es cada vez más complicado, y la culpa es de unos fabricantes que
Los científicos e informáticos que están en contra del voto electrónico y prefieren el papel
Hace poco más de un año, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo pidió revisar el sistema de voto de los españoles que residen en otros países. Es decir, el voto rogado, la modalidad de sufragio en la que
Amazon va a por todas con las series españolas: firma un acuerdo importante con RTVE, Mediaset y Atresmedia
Amazon acaba de anunciar un acuerdo con las principales cadenas de televisión en España para llevar sus contenidos a los usuarios españoles y latinoamericanos de Amazon Prime Video. El acuerdo lo han cerrado con RTVE, Atresmedia y Mediaset, y
Un avance mayúsculo frente a la sordera congénita: CRISPR consigue frenar la degeneración del oído en ratones vivos
El oído es una de las piezas de relojería natural más complejas a las que nunca nos hemos enfrentado. Por decirlo de una forma sencilla: cuando se rompe, cuando falla, cuando degenera es casi imposible de reparar. Ahora un
Iluminar bien al hogar para iluminar bien al mundo
Las bombillas que nos han acompañado hasta ahora están condenadas a dejar de existir. El motivo fundamental es una directiva a través de la cual serán sustituidas progresivamente por la tecnología led, mucho menos contaminante ya que no hay