Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Pripyat antes y después de Chernobyl: así es la ciudad de la Central 32 años después del accidente
Pripyat fue una ciudad utópica dentro de la antigua Unión Soviética. Construida junto a la Central Nuclear de Chernobyl, contaba con todos los lujos modernos que el gobierno soviético podía ofrecer, y sus tiendas no se vaciaron ni en
En Silicon Valley proponen el ayuno intermitente para adelgazar, la ciencia no lo ve tan claro
A la hora de adelgazar, y dejando aparte determinados problemas de salud que pueden hacerlo más difícil, el principal camino es ingerir menos calorías de las que nuestro cuerpo necesita durante el día, de forma que le obliguemos a
Un nuevo método de producción de aluminio menos contaminante puede ser un gran aliado de las marcas de electrónica de consumo
El aluminio es uno de los elementos químicos más abundantes en la corteza terrestre. Podemos encontrarlo en forma de compuestos en buena parte de las rocas, e, incluso, en las plantas y los animales, aunque en estos últimos en
Cuando el Discman MP3 conquistó (brevemente) nuestras vidas
Era una época oscura. Bueno, más o menos. La cosa no estaba tan mal, porque teníamos los Walkman y esas cintas que es imposible no recordar con cierta nostalgia. Hasta que uno se da cuenta de que aquel formato
Muchas alpacas y pocos vatios: la aventura de vivir desconectado de la red eléctrica en España
En The Good Life, comedia británica de gran éxito durante los años 70, se narran las alegrías y miserias de una familia que decide ser autosuficiente. Las viviendas off-the-grid también existen fuera de la televisión: no dependen de servicios
11 fotos que reflejan el espectáculo de los lanzamientos de cohetes (y su evolución en 70 años)
Las imágenes del espacio, satélites y transbordadores siempre han sido una fuente inagotable de bellas y fascinantes imágenes. Pero ha sido con la llegada de las empresas privadas a la carrera espacial cuando, en parte por su promoción, estamos