Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Tecnología para andar por casa (Andreu Veà)
No hay ninguna duda de que en la actualidad estamos rodeados por todo tipo de tecnología, desde nuestro televisor hasta nuestro teléfono móvil, pasando por los ordenadores, tablets, y muchos otros tipos de dispositivos electrónicos. Esta tecnología se
SARETEKNIKA comercializa Purificador Biow, un sistema de alto rendimiento que elimina bacterias y evita problemas respiratorios.
sareteknika La mayoría de los purificadores de aire del mercado eliminan partículas gruesas que afectan a determinadas alergias. Biow, en cambio, ha sido creado para eliminar hasta las más pequeñas, mediante filtros de carbono activo, y para desinfectar los
Células madre donadas: opción segura para la curación del corazón infartado
Cardiólogos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) (España) han demostrado que la administración de células madre cardíacas alogénicas (procedentes de donantes) tras un infarto agudo de miocardio es viable y segura. <br /
Analizan la relación entre la mano y el uso de herramienta líticas con neuromarketing
El grupo de Paleoneurobiología del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España) ha publicado un estudio metodológico en la revista Progress in Brain Research en el que se han utilizado por primera vez técnicas de neuromarketing
Describen la primera enfermedad que afecta a una estrella de mar antártica
Temperaturas bajas, corrientes marinas, erosión por las masas de hielo y cambios estacionales sobre el régimen de luz y el acceso a los alimentos son condiciones extremas que afectan a los ecosistemas marinos en los fondos antárticos. En estos
Confirmado: comer nueces reduce los niveles de colesterol y triglicéridos
El consumo de frutos secos se ha limitado durante muchos años debido a su alta densidad energética. Sin embargo, en las últimas décadas, importantes estudios de intervención nutricional han sugerido que, pese a su alto contenido en grasa, no
Los pigmeos modernos de Flores no comparten genética con los ‘hobbits’
En la cueva de Liang Bua, en la Isla de Flores (Indonesia), se descubrieron en 2004 los restos de una nueva especie, el Homo floresiensis –apodado como ‘hobbit’ por su pequeña estatura–. Nadie ha podido recuperar desde entonces el
Una sequía causó la decadencia de la sociedad maya clásica
Un período de sequía severa hacia el final del primer milenio probablemente selló el destino de la sociedad maya clásica. Hasta ahora, la caída de los antiguos mayas se había utilizado para demostrar cómo los cambios abruptos del clima
Tras la explosión de la supernova de Kepler, no hubo supervivientes
La supernova de Kepler, de la cual actualmente sólo queda la estructura nebulosa de su remanente, tuvo lugar en la constelación de Ofiuco, en el plano de la Vía Láctea, a 16.300 años luz del Sol. Un equipo internacional,
Comparan dos métodos para medir la exposición a radiofrecuencias en población infantil
Un estudio cuantifica las emisiones derivadas de las fuentes de radiofrecuencia, y analiza en qué niveles de exposición se encuentra la población infantil, a través de mediciones personales y puntuales. La revista internacional Environment International acaba de publicar los