
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Descubren que la madera de poda de la vid puede sustituir a los sulfitos para la elaboración del vino tinto
Un grupo de investigación del Rancho de la Merced del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA) (España), ha descubierto tras más de cuatro años de trabajo, la dosis idónea de un extracto elaborado a
Prometedora familia de compuestos contra las bacterias multirresistentes
Las infecciones con bacterias resistentes a los antibióticos son difíciles de tratar, ya que requieren alternativas costosas, que comportan más efectos secundarios y no son siempre exitosas. Esta resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública cada
Un sistema de posicionamiento impulsa la futura innovación inalámbrica
Existen muchas barreras a la innovación en las comunicaciones inalámbricas. Documentación inadecuada, fabricantes de chipsets poco cooperativos, una amplia variedad de especificaciones de hardware y software, la pronunciada curva de aprendizaje en la fase de experimentación y las dificultades
Confirman la presencia de hielo de agua en la superficie de la Luna
Un equipo de científicos ha observado directamente evidencias definitivas de la presencia de hielo de agua en la superficie de las zonas más frías y oscuras de las regiones polares de la Luna. Estos depósitos de hielo están distribuidos
Récord de eficiencia para una nueva célula solar ultrafina
Una nueva y eficiente célula solar genera más energía eléctrica a partir de la luz solar que los paneles solares habituales, gracias a su diseño de doble capa. Este avance se ha conseguido en la Escuela Henry Samueli
Nueva técnica fotográfica
Una nueva técnica fotográfica permite capturar una imagen con diversas profundidades y con un único disparo, sin necesidad de lentes de zoom. La técnica se basa en una innovadora óptica que capta las imágenes basándose en la cadencia de
El aislamiento empujó al lobo de Sierra Morena a la endogamia y la hibridación
Un estudio genético con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha mostrado que el aislamiento de la población de lobos de Sierra Morena les empujó a la endogamia y la hibridación. El estudio, financiado
Descubren un buque mercante que naufragó en 1921 en el río Paraná
El hallazgo lo realizó un pescador deportivo que frecuenta la zona del Paraná (Argentina), a unos 200 metros del cauce principal del río, en un sector conocido como Cancha del Dorado. El director del Museo de San Pedro,
Un estudio muestra de qué manera se replica el virus del Oropouche
La estrategia de la cual se vale el virus del Oropouche para replicarse dentro de las células humanas aparece descrita por primera vez en un artículo publicado en la revista PLoS Pathogens, cuyos autores son científicos de la Universidad
El embarazo aumenta ocho veces el riesgo de hospitalización por gripe grave
El riesgo de hospitalización con infección grave de gripe aumenta ocho veces con el embarazo, entre mujeres en edad reproductiva. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por Clara Mazagatos Ateca, investigadora del Centro de Investigación