Archivo para septiembre, 2018

Fibra de carbono y Guatambú: la fórmula argentina para diseñar las tablas de skate más resistentes a golpes

Un equipo de investigadores de Fundación UADE (Argentina) desarrolló una tabla de skate que soporta hasta tres veces más los impactos y el roce que las comercializadas en el mercado. Ya diseñaron seis prototipos que aportan una alternativa innovadora

Leer más

EROSKIk 500 erreferentziatik gora ditu marka propioko freskoetan.

eroski Halaber, lankidetza hitzarmenak egiten ari da Jatorri Izen Babestuak eta Adierazpen Geografiko Babestuak dituzten tokian tokiko ekoizleekin eta nazioarteko MSC eta Global GAP zigiluak dituztenekin. Elkarbide Enlace: EROSKIk 500 erreferentziatik gora ditu marka propioko freskoetan.

Leer más

Convertir la luz solar en combustible útil: se acaba de publicar un nuevo avance hacia la fotosíntesis seminatural industrial

«La fotosíntesis natural no es eficiente porque ha evolucionado simplemente para sobrevivir». Lo dice Katarzyna Sokó, estudiante de doctorado en la Universidad de Cambridge, y parece un brote típico de la vanidad del científico. Lo que tienen esos científicos,

Leer más

Investigadores de Burgos e Israel producirán sensores portátiles para detectar explosivos improvisados

Dos naciones, España e Israel, una perteneciente a la OTAN y la otra asociada a este organismo internacional, participan en el Programa Ciencia para la Paz ‘Desarrollo de nuevos sensores químicos y tecnologías ópticas para la detección rápida y

Leer más

12 ideas que nos gustaría ver aplicadas en los futuros MacBook de Apple

Hace tiempo que Apple no acierta con sus portátiles. No lo digo yo: lo dicen los propios fans de los productos de esta empresa, que criticaron duramente las decisiones tomadas con los MacBook Pro con Touch Bar. A esas

Leer más

Un análisis informático identifica un nuevo fenotipo clínico de malaria grave

Existen más fenotipos clínicos de malaria grave que aquellos definidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un estudio liderado por ISGlobal (Catalunya, España), centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”. Los resultados indican que la

Leer más

Analizan el papel de los dedos del pie en la aparición del bipedismo

Un paso clave en la historia de la humanidad fue la aparición de la locomoción bípeda en nuestros ancestros. El bipedismo supuso grandes cambios tanto en la organización social como en el desarrollo de la cultura. Cuándo y cómo

Leer más

Sistema de inteligencia artificial que identifica objetos a la velocidad de la luz

Unos ingenieros han creado una red neural artificial física, un dispositivo modelado sobre la base de cómo funciona el cerebro humano, que puede analizar grandes volúmenes de datos e identificar objetos a la velocidad de la luz. El aparato

Leer más

Buenas probabilidades de existencia de vida en planetas exclusivamente acuáticos

A medida que los telescopios mejoran, aumenta el número de hallazgos de planetas en órbita a estrellas de otros sistemas solares. Tales descubrimientos están permitiendo nuevas investigaciones sobre posibilidades de existencia de vida en otros planetas, algunos de los

Leer más

Ultima Thule ya está a la vista de la nave New Horizons

La sonda espacial New Horizons de la NASA ha detectado por primera vez al próximo objetivo que sobrevolará, el objeto del Cinturón de Kuiper denominado Ultima Thule, y lo hecho con más de cuatro meses de adelanto respecto a

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies