Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
¿Nuestro cerebro está estructurado para que la holgazanería sea la tendencia preferente?
Si decidir ir al gimnasio es como una batalla, las conclusiones a las que se ha llegado en un estudio reciente apuntan a que el conflicto es real, y que es algo que viene motivado por patrones profundamente enraizados
El extraño hexágono de Saturno puede alzarse por encima de las nubes
Una especie de tormenta de aspecto hexagonal en vez de ovalado, conocida como El Hexágono, gira alrededor del polo norte de Saturno. No existe ninguna estructura meteorológica como esta en ningún otro lugar del sistema solar. La forma hexagonal,
Sensores para vigilar la dopamina en el cerebro durante más de un año
La dopamina, una molécula señalizadora utilizada ampliamente en el cerebro, desempeña un papel principal en la regulación de nuestro estado de ánimo, así como en el control de los movimientos. Muchos trastornos, incluyendo el Mal de Parkinson, la depresión
Un instrumento abarata la monitorización de la radiación solar
Un equipo del Departamento de Ingeniería Electrónica y Automática de la Universidad de Jaén (España), ha publicado recientemente a través la Oficina Española de Patentes y Marcas una invención basada en un nuevo instrumento electrónico capaz de abaratar la
Pulseras personalizas para monitorizar la radiación ultravioleta
Vigilar nuestra exposición a los rayos ultravioletas (UV) a lo largo del día pronto se podría realizar de forma sencilla mediante pulseras, cintas del pelo y pegatinas que incorporen sensores como el desarrollado por investigadores de la Universidad RMIT
Este algoritmo usa la señal Wi-Fi para contar las personas que hay en una habitación
Sin ningún tipo de rayos X ni cámaras térmicas, una nueva investigación ha determinado que pueden averiguar cuántas persona hay dentro de una habitación sin tener ningún dispositivo para que los cuente en la propia estancia. Con sólo analizar
Un trabajo simula la respuesta del Mediterráneo oriental ante escenarios de cambio global
Los esfuerzos actuales por reducir la pesca podrían no ser suficientes para recuperar los recursos pesqueros de especias nativas, como la merluza, si continúan aumentando la temperatura del mar y la presencia de especies invasoras. Esa es la conclusión
Productores nicaragüenses se adaptan al cambio climático aplicando tecnología
Buscando aumentar la resiliencia de las familias más vulnerables ante los efectos del cambio climático, el Ministerio de Economía Familiar Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA) de Nicaragua, con el apoyo del CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza),
De poner un altavoz en tu hogar a una casa entera con Alexa: Amazon invierte en una empresa de casas prefabricadas
Amazon ha dejado claro que quiere poseer (y mantener) el trono del hogar inteligente. En los últimos años Alexa ha conseguido penetrar en los hogares a base de miles de dispositivos distintos compatibles con el asistente. Hasta 20.000 diferentes,
Una proteína podría servir para mejorar el tratamiento del cáncer de tiroides
Incrementar la actividad de una proteína que se encuentra presente normalmente en la tiroides podría ser útil para frenar la multiplicación de células cancerosas en esa glándula del cuello que es fundamental para la producción de hormonas que controlan