Archivo para noviembre, 2018

Los manglares pueden ayudar a los países a mitigar sus emisiones de carbono

Un estudio realizado por investigadores del Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Singapur (NUS) indica que las naciones con largas costas podrían expandir estos ecosistemas para contrarrestar más las emisiones de combustibles fósiles. Estos hallazgos se …

Leer más

La identificación de una nueva función de una proteína abre la puerta a nuevos tratamientos contra la obesidad

La obesidad es uno de los problemas nutricionales más frecuentes en la población de países desarrollados y es considerada una de las mayores epidemias del siglo XXI. Es por ello que la investigación en nuevos tratamientos para el control

Leer más

Antiinflamatorios para mejorar los problemas cognitivos por la abstinencia de la nicotina

Un equipo de científicos del Laboratorio de Neurofarmacología NeuroPhar, en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) (Catalunya, España) ha mostrado en un estudio en roedores que el tratamiento con antinflamatorios revierte las alteraciones cognitivas causadas por la abstinencia a la

Leer más

El primer mapa celular para evitar las complicaciones del embarazo

Científicos del Instituto Wellcome Sanger, la Universidad de Newcastle y la Universidad de Cambridge (Reino Unido) publican esta semana en la portada de la revista Nature el mapa celular más detallado hasta la fecha de la zona de contacto

Leer más

Lanzado el satélite GSAT-29

La India lanzó el 14 de noviembre un satélite de comunicaciones geoestacionario llamado GSAT-29. El segundo cohete GSLV Mk III (D2) despegó desde la base de Satish Dhawan, a las 11:38 UTC, y situó a su carga en una

Leer más

La neuroingeniería de precisión permite reproducir in vitro funciones cerebrales complejas

Una de las características más importantes y sorprendentes del cerebro es su habilidad para reconfigurar dinámicamente conexiones con el fin de procesar estímulos y responder correctamente a ellos. Investigadores de la Universidad de Tohoku (Sendai, Japón) y de la

Leer más

Una supertierra orbita a la estrella de Barnard

Se ha detectado un planeta orbitando a la estrella de Barnard, un objeto a tan solo 6 años luz de distancia. Este avance, dado a conocer en un artículo publicado en la revista Nature, es el resultado de los

Leer más

Inyectar con precisión sustancias al interior de células humanas vivas

Una nueva base para nanoagujas que es flexible y translúcida permite suministrar las dosis exactas de biomoléculas directamente a las células. Esto significa que ocho o nueve nanoagujas de silicio pueden introducir sus puntas dentro de una única célula

Leer más

El estado de la sonda espacial Parker tras su primera aproximación al Sol

La sonda solar Parker sigue con buena salud después de acercarse al Sol hasta llegar a apenas 24 millones de kilómetros de su superficie. Esto es mucho más cerca que lo logrado por la Helios 2, la nave que

Leer más

Máquinas que aprenden el lenguaje humano de modo parecido a como lo hacen los niños pequeños

Los niños de muy corta edad aprenden el lenguaje mediante la observación de su entorno, escuchando a las personas a su alrededor y conectando lo que ven con lo que escuchan.<br /> <br />  <br /> <br /> En

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies