Archivo para enero, 2019

Las ballenas jorobadas llegan al Mediterráneo para alimentarse

Expertos de la Universidad de Sevilla y del área de investigación biológica I+D+i del Acuario de Sevilla (España) han monitorizado en el Mediterráneo a un ejemplar de ballena jorobada, una especie que realiza largas rutas de migración desde los

Leer más

Demuestran que los alimentos ricos en vitamina E alargan y mejoran la calidad de vida

El grupo de investigación Nutrigenómica y Síndrome Metabólico del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) y del CIBER OBN (España) ha demostrado que el consumo de Vitamina E dentro de un modelo de dieta equili … Ingeniería

Leer más

Tendencias tecnológicas con impacto en la Industria 4.0 en 2019

En este capítulo del Podcast Industria 4.0 nos ocupamos de las tendencias tecnológicas en el ámbito de la Industria 4.0 durante 2019. Entre ellas destacan la inteligencia artificial, el Blockchain, Smart contracts, 5G, vehículos autónomos, AGV, AIV, digital twins, Edge computing,

Leer más

La suplementación con vitamina D podría mejorar el rendimiento deportivo

Investigadores de la Universidad de Valladolid (UVa) en el Campus de Soria, la Universidad del País Vasco, Elikaesport y la Universidad de Deusto (España) han analizado los efectos de la suplementación con vitamina D sobre los valores hematológicos y

Leer más

Descubren una supertierra en la zona de habitabilidad de una enana roja

Un equipo de la Universidad de Oviedo y del Instituto de Astrofísica de Canarias (España) ha descubierto y caracterizado un exoplaneta de tipo supertierra orbitando en el límite interior de la zona de habitabilidad de una estrella enana roja

Leer más

Descubren una bestia marina gigante similar a Moby-Dick de 15 millones de años de antigüedad

El investigador Federico Agnolin del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) y del CONICET (Argentina) comentó que “hace unos 15 millones de años, en la provincia de Río Negro, el Océano Atlántico había invadido parte de los que hoy

Leer más

Lado lejano de la Luna acercará la ciencia al espacio profundo

Aunque en más de 100 misiones anteriores se había explorado la superficie lunar o se había intentado llegar a ella, “es la primera vez que un vehículo lunar, o Rover, recorrerá el lado lejano de la Luna, o la

Leer más

La ansiedad y la depresión influyen en el control del asma

La ansiedad y la depresión son trastornos frecuentes en pacientes con asma. Por ello, se asocian a una mayor frecuencia de exacerbaciones de la patología, una mayor utilización de los recursos sanitarios (como consultas extras o atenciones en urgencias)

Leer más

Descubren una nueva especie de rana arbórea en un área casi inexplorada de la Cordillera del Cóndor

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador han descubierto una nueva especie de rana arbórea durante una expedición de dos semanas en una remota montaña de la Cordillera del Cóndor, un área apenas inexplorada en los Andes orientales.&lt

Leer más

Dos CubeSat se unen a la misión Hera

Cuando la misión Hera de la ESA viaje al sistema binario de Didymos, no lo hará sola. La nave transportará dos CubeSat para su despliegue y posterior aterrizaje en los asteroides. Cada uno de ellos será lo bastante pequeño

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies