Archivo para enero, 2019

Nace TENTU, la revista electrónica personalizada.

Tentu TENTU es el fruto del trabajo desarrollado en equipo por varias cooperativas de MONDRAGON: MCCtelecom, ISEA, Abantail y LKS. Se trata de un servicio de agregación de contenidos para configurar publicaciones personalizadas. Elkarbide Enlace: Nace TENTU, la

Leer más

Desarrollan “síntesis verde” de nanopartículas antimicrobianas

Mediante un procedimiento de síntesis “verde”, científicos de Argentina lograron obtener nanopartículas de plata capaces de inhibir el crecimiento de patógenos microbianos humanos y vegetales.<br /> <br /> <br /> “El estudio propone una … Ingeniería Enlace: Desarrollan “síntesis

Leer más

Una nueva regla del Código Forestal de Brasil aumenta el riesgo de que se incremente el desmonte en la Amazonia

Alrededor de 15 millones de hectáreas de selva tropical en la Amazonia corren el riesgo de perder su protección y quedar sujetas al desmonte en razón de un artículo del nuevo Código Forestal de Brasil.<br /> <br /> <br

Leer más

Un modelo para cuantificar la influencia de las distracciones al volante en la seguridad vial

¿Qué influencia tiene el factor humano en la siniestralidad vial? ¿Cómo afectan las distracciones tecnológicas al comportamiento del conductor? ¿Cómo mejorar el comportamiento ante las distracciones de los conductores en su etapa de formación? … Ingeniería Enlace: Un modelo

Leer más

Los colibríes macho prefieren el combate a la comida

El científico Alejandro Rico-Guevara de la Universidad de California en Berkeley (EEUU) ha fotografiado y filmado colibríes durante más de una década, a menudo en los frondosos bosques de su Colombia natal, para comprender cómo se han adaptado a

Leer más

Una molécula carroñera proporciona protección a largo plazo contra agentes nerviosos en roedores

Por primera vez, científicos han creado una molécula carroñera que proporciona protección preventiva duradera contra agentes tóxicos nerviosos en roedores. Su terapia constituye un importante avance en su campo, puesto que los investigadores llevan 60 infructuosos … Ingeniería Enlace:

Leer más

Describen el comportamiento de la proteína quinasa LKB1, uno de los principales reguladores metabólicos celulares, en el cáncer hepático

Un equipo de CIC bioGUNE (España) ha descrito el mecanismo que “gobierna” el comportamiento de LKB1 en el cáncer hepático, empleando modelos preclínicos de ratón y validando sus descubrimientos en pacientes con tumores hepáticos.<br /> < … Ingeniería Enlace:

Leer más

Ratones obesos se libran de la ansiedad al despejar células 'zombi' del cerebro

Los científicos de Mayo Clinic (EEUU) y sus colaboradores lograron demostrar en ratones que la obesidad aumenta la cantidad de células «zombi» o células senescentes en el cerebro y que dichas células, a su vez, se vinculan con ansiedad.

Leer más

Aclarando el origen de una rara enfermedad

Se estima que más de la mitad de las proteínas humanas están “glicosiladas”: requieren del añadido de azúcares para su correcto funcionamiento. Sin embargo, solo desde 1980 los médicos conocen trastornos congénitos del proceso de glicosila … Ingeniería Enlace:

Leer más

Diseñan controladores avanzados para dispositivos robóticos de rehabilitación

Los robots permiten realizar terapias de rehabilitación más precisas y mejor adaptadas a la recuperación de los pacientes. Aitziber Mancisidor Barinagarrementeria, investigadora del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad del Pa&iacute … Ingeniería Enlace: Diseñan

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies