Archivo para enero, 2019

Internet de las cosas ayuda en el diagnóstico y monitoreo de la apnea del sueño

El ingeniero electrónico brasileño Tácito Mistrorigo de Almeida acudió en busca de la ayuda del neumólogo Geraldo Lorenzi Filho, especialista en Medicina del Sueño, con una necesidad y un plan: someterse a un tratamiento contra la apnea (paros respiratorios

Leer más

Instrumentos que permiten realizar medidas electroquímicas y espectroscópicas de forma simultánea

La Universidad de Burgos (UBU) (España) ha obtenido financiación para llevar a cabo un proyecto que pretende avanzar en el desarrollo de instrumentos que permiten realizar medidas electroquímicas y espectroscópicas de forma simultánea. Se trata de un proyecto vincu

Leer más

La dieta de los batidos sustitutivos de comidas

Los batidos sustitutivos de comidas son ideales para introducir en cualquier dieta encaminada a la pérdida de peso o para mantenerlo. Se caracterizan fundamentalmente por ser bajos en calorías, estar llenos de vitaminas y minerales y tener un alto

Leer más

El microbioma respiratorio puede influir en la susceptibilidad a tener gripe

El conjunto de microbios que habita en nuestro sistema respiratorio o microbioma respiratorio tiene influencia en la susceptibilidad a padecer gripe, según un estudio publicado en la revista ‘PLOS One’ encabezado por Betsy Foxman de la Universidad de Michigan

Leer más

Descubren una nueva leucodistrofia infantil y su cura potencial

El grupo de Enfermedades Neurometabólicas de IDIBELL y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) (España) liderado por la doctora Aurora Pujol, profesora ICREA, ha descubierto una nueva enfermedad infantil que afecta a la sustancia

Leer más

Dos algoritmos matemáticos para mejorar la detección precoz del deterioro cognitivo en las farmacias

Investigadores de los Departamentos de Farmacia y Matemáticas de la CEU UCH (España) han colaborado en el diseño de dos algoritmos de inteligencia artificial que mejoran el cribado de casos positivos en la detección precoz del deterioro cognitivo en

Leer más

Lanzado el satélite Zhongxing-2D

El primer lanzamiento espacial del año 2019 ha sido protagonizado por China, que continúa con su altísimo ritmo de envío de satélites al espacio. El 10 de enero, a las 17:05 UTC, partía desde la base de Xichang un

Leer más

Identificado un factor de crecimiento tumoral en los cánceres agresivos

Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) ha identificado un nuevo factor que regula la capacidad de los fibroblastos (un tipo de célula del tejido conectivo) asociados a cáncer (llamados CAFs) de promover

Leer más

Madrid mejora la calidad del aire pero continúa vulnerando los límites legales

Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual sobre la calidad del aire en el municipio de Madrid (España) durante 2018. Los datos de este estudio se basan en los registros oficiales de las 24 estaciones de medición de

Leer más

Las aves, nuevos detectores de la velocidad de las corrientes marinas

Hasta el momento, las corrientes superficiales del mar balear se han estudiado combinando datos de velocidad que registran boyas, planeadores y radares costeros de alta frecuencia con datos obtenidos mediante satélites.<br /> <br />  <br /> <br /> Tras

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies