Archivo para febrero, 2019

Retrasos en la protección internacional tras la evaluación científica de especies amenazadas por el comercio

Las especies amenazadas por el comercio de vida silvestre tardan casi 10 años en recibir protección internacional, una vez identificadas por la comunidad científica, de acuerdo con Eyal Frank y David Wilcove en este -Foro sobre políticas.<br /> <br

Leer más

La búsqueda activa del amor es un tabú que se ha roto con las apps de citas

Esto es lo que afirma la socióloga Marie Bergström, del Instituto Nacional de Estudios Demográficos francés, que presentó recientemente su nuevo libro “Las nuevas leyes del amor”. En él resume los resultados de sus más de diez años de

Leer más

Charlatanes del siglo XXI

Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.<br /> <br />  <br /> <br /> El resultado de las pruebas que Matt Fender, de 32 años, se había hecho con la famosa

Leer más

Sintetizan nuevos nanofármacos con mayor efecto frente al cáncer

Investigadores de las universidades de Granada (UGR) y Sevilla, en España, han conseguido sintetizar nuevos nanofármacos con mayor efecto frente al cáncer y que podrían reducir el dolor asociado al tratamiento antitumoral.<br /> <br /> <br /> Estos cient

Leer más

¿Efectos de los edulcorantes no calóricos sobre la microbiota intestinal?

Según las conclusiones de un nuevo estudio llevado a cabo por expertos de la Universidad de Granada (España), a día de hoy no existe evidencia suficiente que relacione los efectos de los edulcorantes no calóricos con el incremento del

Leer más

Usar un hongo para proteger a un árbol amenazado

El “durazno de la sierra”, “durazno de campo” o “sacha durazno” es un árbol autóctono de Perú, Bolivia y Argentina que podría extinguirse en poco tiempo: por la deforestación, el pastoreo doméstico y la explotación … Ingeniería Enlace: Usar

Leer más

Explorar, con familias voluntarias, estilos de vida más sostenibles

El Living Lab LOW3 de la Escuela de Arquitectura del Vallès (ETSAV) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en Barcelona participa en un proyecto europeo centrado en aplicar cambios de hábitos en los hogares y reducir la huella

Leer más

Hacia un fármaco contra el cáncer por amianto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha admitido que todas las formas de mesotelioma están fuertemente asociadas a la exposición al amianto, también referido comúnmente como “asbesto”. A pesar de ser reconocido como un carcinógeno de primer …

Leer más

Terapias más seguras contra el cáncer cerebral infantil

Los tratamientos oncológicos pueden ocasionar efectos secundarios que se manifiestan hasta años después de recibir el alta. Un proyecto liderado por la investigadora Vivian Capilla-González y otro dirigido por el científico Daniel García Ovejero estudian los … Ingeniería Enlace:

Leer más

Tardamos unos 200 milisegundos en ser conscientes de las señales de nuestro entorno

Encontrar la escala de tiempo óptima es una cuestión fundamental no sólo en neurociencias. Por ejemplo, la meteorología y el clima, operan a escalas diferentes: se habla de lluvia en una escala temporal de minutos y de horas; mientras

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies