
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Proponen cenizas de biomasa o espuma de azucarera para recuperar suelos contaminados mineros
Un equipo de investigación formado por científicos de la Universidad de Huelva (UHU) y técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (AMAYA) de la Junta de Andalucía, en España, propone el uso de materiales de bajo costo
Royal Academy of Engineering set to elect its first Scottish President
Royal Academy of Engineering Enlace: Royal Academy of Engineering set to elect its first Scottish President
Desarrollan herramienta computacional contra el dengue y el zika
Una herramienta computacional podría guiar la síntesis racional y selectiva de nuevas moléculas de origen vegetal contra las larvas del mosquito que transmite los virus del dengue, el zika, la fiebre amarilla y la chikunguña, lo que permitiría evitar
La NASA confirma la ‘muerte’ del robot Opportunity en Marte
A raíz de una tormenta de polvo en junio de 2018, el robot Opportunity de la NASA dejó de comunicarse con la Tierra. Desde entonces, la NASA ha intentado sin éxito contactar con el robot, hasta que ahora ha
Meditaciones cósmicas (Hubert Reeves)
La divulgación de la ciencia tiene a grandes investigadores en sus filas. Algunos han alcanzado incluso una fama imperecedera, como Carl Sagan. Parece incluso que su popularidad depende más de su forma de conectar y asombrar al público que
Luz de sincrotrón para analizar residuos mineros en sedimentos marinos
La luz del sincrotrón ALBA, ubicado junto a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ayudará a revelar el impacto medioambiental de las toneladas de residuos mineros vertidos durante más de cuarenta años en la bahía de Portmán (La Unión,
Pisada neandertal identificada en Gibraltar
Un equipo multidisciplinar de geólogos y paleontólogos de las Universidades de Sevilla y Huelva en España, Lisboa, Naturtejo Global Geopark y Coimbra en Portugal, Toronto en Canadá, Atacama en Chile y Geological Survey de Japón, ha encontrado en una
Una app para evaluar el riesgo de algunas lesiones deportivas
Un experto en ciencias del deporte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en España ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles que permite medir de manera sencilla, asequible y precisa la movilidad del tobillo, una importante variable relacionada
El gran mito de la ansiedad adolescente
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés.<br /> <br /> <br /> <br /> Mucho se habla por estos días de que la tecnología digital está arruinando el cerebro de los
Se publican las primeras imágenes tridimensionales de viroides
La colaboración entre investigadores del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM, CSIC) y el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP, CSIC-UPV), todas estas entidades en España,