Archivo para febrero, 2019

Nemuri, el gen que provoca sueño cuando se está enfermo

La mosca de la fruta, que tiene un ciclo circadiano similar al humano, podría ser clave para entender por qué dormimos más cuando estamos enfermos. Este insecto posee un gen que se activa frente a una infección y provoca

Leer más

Con independencia del idioma, los oyentes se hacen una idea de la personalidad del hablante a través de su voz

Un artículo publicado por Cristina Baus y Albert Costa, investigadores de la UPF en el Centro de Cognición y Cerebro (CBC) del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DTIC) de la UPF (Catalunya, España), en colaboración

Leer más

La matriz de OSNAP revela nuevos conocimientos sobre la variabilidad de la circulación de retorno en el Atlántico

Un nuevo estudio informa de que los resultados iniciales del Programa de Circulación de Retorno en el Atlántico Norte Subpolar (Overturningin the Subpolar North Atlantic Program, OSNAP), un sistema de colaboración internacional para la observación transatlántica co … Ingeniería

Leer más

Medir la respuesta de los pacientes de artritis a un tratamiento común

Un nuevo ensayo mide con precisión cómo responden los pacientes con artritis al tratamiento con el medicamento para la artritis adalimumab, un hallazgo que destaca las posibles estrategias para predecir la efectividad del medicamento en los pacientes.<br /> <br

Leer más

Presentan NEMUIR, una proteína que induce el sueño y combate la infección

De acuerdo con un nuevo estudio, los investigadores han descubierto un péptido antimicrobiano en la mosca de la fruta que facilita el sueño tras la privación del sueño o la infección. La proteína NEMURI (NUR), llamada así por la

Leer más

Los primeros homínidos de Denisova ocuparon la cueva hace 200.000 años

En el sur de Siberia, en un valle en las montañas de Altái, se encuentra la cueva Denisova. Este lugar ha iluminado nuestra comprensión sobre los primeros homínidos que habitaron Asia. Un equipo de científicos ha refinado la datación

Leer más

El nivel de presencia de edulcorantes y azúcares añadidos en alimentos

En las últimas décadas, los estudios han puesto en evidencia que una ingesta excesiva de azúcares añadidos tiene efectos perjudiciales para la salud, ya que contribuye al aumento de las tasas de sobrepeso y obesidad y a un mayor

Leer más

El reloj que controla las infecciones y la enfermedad cardiovascular

Contrariamente a lo que se predica normalmente, el mundo no está dominado por los humanos sino por miles de billones de seres microscópicos (bacterias, hongos y virus) que están en todas partes, que son esenciales para la vida en

Leer más

El panda gigante también fue carnívoro

Las antiguas poblaciones de panda del sur de China tenían una dieta más variada que los pandas actuales, ya que pudieron haberse alimentado de carne y otras plantas aparte del bambú, según una investigación liderada por la Academia China

Leer más

Malos tiempos para el pez payaso

A pesar de haber protagonizado dos populares cintas de Disney –Buscando a Nemo y Buscando a Dory–, el pez payaso no lleva una vida de película. En los últimos años, sus poblaciones se han visto mermadas por el blanqueamiento

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies