Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El milano real, al borde de la extinción en Andalucía
El milano real (Milvus milvus) podría desaparecer en Andalucía (España) durante los próximos 20 años, siendo optimistas, si no se toman medidas. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha documentado con gran det …
El clima destruye los alimentos de millones de centroamericanos
Las sequías prolongadas y las fuertes lluvias, consecuencia de los actuales patrones erráticos del clima, han destruido más de la mitad de los cultivos de maíz y fríjoles de los agricultores a lo largo del Corredor Seco Centroamericano, dejándolos
Más de 20 millones de niños se quedan sin vacunar contra el sarampión cada año
En los países pobres, todavía hay niños que no pueden acceder a las vacunas contra el sarampión. En los ricos, algunas familias optan por no vacunar. UNICEF alerta de que la enfermedad se está propagando a un ritmo alarmante.<br
No safe amount of alcohol during pregnancy, suggest researchers
An international group of researchers has taken one of the first major steps in finding the biological changes in the brain that drive fetal alcohol spectrum disorder (FASD). New work using chaos theory to analyze brain signals, discussed this
Academy announced as finalist for the 2019 Responsible Business Awards
Royal Academy of Engineering Enlace: Academy announced as finalist for the 2019 Responsible Business Awards
Técnica para “engañar” a los cultivos a fin de que crezcan en latitudes ajenas
Investigadores del Instituto Leloir y del CONICET, en Argentina, han logrado describir cómo se integra la información de cuatro genes que regulan el reloj biológico de las plantas, lo que podría servir en el futuro para extender las áreas
Una base de datos mundial para dar voz a las mujeres científicas
La organización 500 Women Scientists, liderada por un grupo de investigadoras de Estados Unidos, puso en marcha en enero de 2018 la base de datos Request a Woman Scientist, un registro público que pretende incluir a mujeres científicas de
Descubren mecanismo clave de células protectoras del cerebro
Unos científicos de Córdoba (Argentina) han descubierto mecanismos que le permiten a células del sistema inmune del cerebro a sobrevivir al daño que causa un tipo de proteínas cuya acumulación está asociada a la enfermedad de Parkinson y otras
Packing some power: storing energy at ultra high temperatures
Achievements Packing some power: storing energy at ultra high temperatures Monday, 29 April, 2019 Is it possible to store energy at extremely high temperatures of up to 2000ºC? What are the advantages of having such technology? And what are
Improving disease detection through ultra-high-field MRIs
Achievements Improving disease detection through ultra-high-field MRIs Monday, 29 April, 2019 The widespread adoption of magnetic resonance imaging (MRI) revolutionised clinical medicine, and the revolution has not stopped. Scientists in the FET-Open project are exploring ways to make MRIs