Archivo para mayo 23rd, 2019

Semillas de una maleza del arroz “guardan registro” de experiencias “maternas”

En lo que parece ser un claro ejemplo de herencia “epigenética”, aquella que no está mediada por mutaciones genéticas, las semillas de una maleza del arroz responden para germinar a las condiciones de luz y temperatura que experimentó su

Leer más

Nelhuayotin, el alimento que puede combatir la desnutrición en Centroamérica

Cuatro estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos en la Universidad de Costa Rica (UCR) han creado una premezcla seca, ecoamigable y versátil que incluye subproductos agroindustriales (cáscara de huevo, suero lácteo y semillas) para preparar platos tradicionales

Leer más

Scientists break record for highest-temperature superconductor

University of Chicago scientists are part of an international research team that has discovered superconductivity–the ability to conduct electricity perfectly–at the highest temperatures ever recorded.<br /> <br />  <br /> <br /> Using advanced technology at UChicago-a … Ingeniería

Leer más

Una terapia celular pionera en el mundo consigue que pacientes con ceguera corneal recobren la visión

Investigadores del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de la Universidad de Valladolid (UVa) y del Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM), centro mixto UVa-CSIC, en España, han completado con un éxito cercano al 90 por ciento el primer

Leer más

Una nueva molécula cartografía el sistema vascular del cerebro

Una molécula desarrollada por científicos brasileños y estadounidenses, a la que se le dio el nombre de FRW, mostró capacidad para unirse únicamente a los vasos sanguíneos del cerebro cuando se la inyectó en la circulación en pruebas con

Leer más

Tener alas no ayuda a las aves a escapar de la amenaza del plástico

Se trata de una triple amenaza: se quedan atrapadas en las artes de pesca y otros desechos plásticos; también lo ingieren al confundirlo con alimento, lo que hace que se mueran de hambre mientras sus estómagos se llenan de

Leer más

La explotación insostenible de arena destruye ríos y mares

Diariamente se extraen 18 kilos de arena y grava por cada habitante del planeta para la fabricación de concreto, asfalto y vidrio. Los cambios en los patrones de consumo, el aumento de la población y el incremento de la

Leer más

El cambio climático pone en peligro la viabilidad comercial de los cítricos, la viña y el olivo

El cambio climático pone en riesgo la viabilidad comercial a medio plazo de los cítricos, la vid y el olivo. Un estudio del grupo de investigación en Ecofisiología y Biotecnología de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) (España)

Leer más

New insights about carbon and ice could clarify inner workings of Earth, other planets

Most people behave differently when under extreme pressure. Carbon and ice are no different.<br /> <br />  <br /> <br /> Two new studies show how these key planetary ingredients take on exotic forms that could help researchers better

Leer más

Descubren dos cráneos de tigres dientes de sable perforados por miembros de su especie

El doctor Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), Fundación Félix de Azara y del CONICET (Argentina), destacó: “este descubrimiento y estudio excepcional se realizó a partir del hallazgo de dos cráneos de Smilodon, cad …

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies