Archivo para julio, 2019

Un estudio alerta sobre la necesidad de ampliar la red de reservas naturales fluviales para proteger la biodiversidad en los ríos

La anguila europea (Anguilla anguilla), el pez fraile (Salaria fluviatilis), la náyade auriculada (Margaritifera auricularia) y la libélula Gomphus graslinii son algunas de las especies vulnerables que no están suficientemente representadas en el catálogo de la biodiversi … Ingeniería

Leer más

La UPV y Testea Pádel inauguran el primer laboratorio español con tecnología para la calibración de palas de pádel

¿Cuánto va a durarnos una pala de pádel? ¿Qué potencia me aporta? ¿Es más adecuada una u otra? ¿Por qué? A partir de ahora, todas estas preguntas tendrán una respuesta clara para los miles de jugadores de pádel que

Leer más

Strange warping geometry helps to push scientific boundaries

Atomic interactions in everyday solids and liquids are so complex that some of these materials’ properties continue to elude physicists’ understanding. Solving the problems mathematically is beyond the capabilities of modern computers, so scientists at Princeton University have turned

Leer más

Camino a la Luna

El 21 de julio de 1969, el hombre pisaba por primera vez la Luna. Con el recuerdo de aquellas imágenes de Neil Armstrong y Buzz Aldrin paseando por su superficie, los científicos e ingenieros trabajan en el diseño de

Leer más

La tecnología es la mejor aliada para la gestación subrogada en Ucrania

<br /> <br />  <br /> <br /> Tener un hijo es una decisión de vida importante. En épocas pasadas, si la pareja era incapaz de concebir naturalmente su deseo de procrear se limitaba por completo.<br /> <br />

Leer más

Identifican una nueva familia de arañas tras quince años de estudiarlas

Un equipo internacional liderado por el investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) (Argentina) Martín Ramírez, y el profesional de apoyo Cristian Grismado -ambos de la División Aracnología del Museo Argentino de Cie … Ingeniería Enlace:

Leer más

Observan por primera vez un disco circumplanetario a 370 años luz de la Tierra

Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array(ALMA), un equipo de astrónomos observó por primera vez un disco circumplanetario, el anillo de polvo y gas que rodea algunos planetas y que, según creen los astrónomos, controlan la formación planetaria y crea

Leer más

Desarrollan cristales líquidos con usos potenciales en sanidad o seguridad

Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (España) y de la Universidade Nova de Lisboa (UNL) en Portugal ha desarrollado cristales líquidos con propiedades luminiscentes que pueden utilizarse para fabricar materiales inteligentes con diferentes aplicacio

Leer más

Estudiarán el valor del tiempo de viaje de los usuarios para diseñar sistemas de transporte más adaptados

El centro tecnológico Eurecat (Catalunya, España) participa en el proyecto europeo MoTiV que analizará el valor del tiempo de viaje de los usuarios de transportes colectivos, como el metro, el tranvía o el autobús, de transporte privado, como el

Leer más

Fallo del vuelo VV15 de Vega: Arianespace y la ESA nombran una comisión de investigación independiente

Arianespace anunció ayer, 11 de julio de 2019, el fallo del vuelo VV15 que transportaba el satélite Falcon Eye 1. Se trata del primer fallo de Vega tras 14 éxitos ininterrumpidos desde su introducción en el Centro Espacial Guayanés

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies