Archivo para julio, 2019

Los cristales del esqueleto de coral registran la acidificación de los océanos

Los esqueletos de coral están formados por cristales (micrométricos) de aragonito, una variedad de carbonato cálcico. Su función dentro de sus esqueletos es muy variada: es el soporte que les permite crecer, les facilita protección contra depredadores y, en

Leer más

Apolo 11 (Eduardo García Llama)

Coincidiendo con el 50 aniversario de la llegada de astronautas a la superficie de la Luna, son muchos los libros y artículos que tratan de traer hasta el lector los pormenores de aquella magna empresa tecnológica. Sin embargo, no

Leer más

Lanzado un satélite meteorológico ruso

Rusia lanzó el 5 de julio un satélite meteorológico polar llamado Meteor-M 2-2. Despegó desde la base de Vostochniy a las 05:41 UTC, a bordo de un cohete Soyuz-2-1b/Fregat. El satélite fue colocado en una órbita heliosincrónica de unos

Leer más

Nuevo método de alerta temprana de decaimiento forestal

Un equipo de investigadores liderados por la Universidad Pablo de Olavide (UPO), de Sevilla, el Centro Tecnológico y Forestal de la Madera (CETEMAS) y el Instituto Pirenaico de Ecología IPE-CSIC (Zaragoza) (España), ha llevado a cabo una investigación que

Leer más

Los parásitos de la malaria aviar reducen la supervivencia de los mosquitos que pican a las aves infectadas

Un estudio desarrollado por investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla, y del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (España), ha demostrado que una alteraci&oa … Ingeniería Enlace:

Leer más

Un robot humanoide habla en lengua de signos

Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España) han publicado un estudio con los resultados de una investigación sobre la interacción entre robots y personas sordas en la que han conseguido que un humanoide, llamado TEO, se

Leer más

Los virus ‘crAssphage’ se encuentran en la tercera parte de los países de todo el mundo

Los virus crAssphage —unos fagos que infectan bacterias del tracto intestinal humano y que se describieron por primera vez en 2014— están distribuidos por la tercera parte de todos los países del mundo y varían genéticamente según la región

Leer más

FAGOR ARRASATE presentará en la feria Aluminium China sus últimos desarrollos para aplanado, corte y apilado de aluminio.

fagor arrasate Fagor Arrasate presentará sus últimos desarrollos para el procesado, corte, aplanado y apilado de aluminio a la feria Aluminium China que tendrá lugar en Shanghái del 10 al 12 de julio. Se trata de la mayor feria

Leer más

Un biofertilizante combina desechos de cultivos de tomate y energía solar

Investigadores del Departamento de Agronomía de la Universidad de Almería y del Centro IFAPA de La Mojonera (España) han diseñado un biofertilizante que protege el suelo del cultivo de tomate en invernaderos. La técnica consiste en aplicar al suelo

Leer más

Mapas 3D del genoma permiten descubrir mecanismos genéticos asociados a la diabetes tipo 2

Investigadores del CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (CIBERDEM) y del Centre de Regulació Genòmica (Catalunya, España) han creado un mapa 3D del genoma que permite localizar mecanismos genéticos asociados al desarrollo de la diabetes tipo 2 (DM

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies