Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Asocian la diversidad de hongos del suelo con la fertilidad y el mejor desarrollo de los cultivos intensivos
Investigadores del grupo Producción Vegetal en Sistemas de Cultivos Mediterráneos, de la Universidad de Almería (España), han relacionado la presencia de hongos en el suelo de cultivo con el aumento de tamaño de las plantas. En un estudio, desarrollado con
Grupo ADD lanza el primer “Robot Social” español, plug&play 100% y con inteligencia artificial
Tokyo the Robot es el nuevo robot social creado por la empresa madrileña Grupo ADD (www.grupoadd.es) y está destinado a servir como punto de información en cualquier lugar susceptible en el que una persona necesite algún tipo de información o
El tratamiento térmico de residuos ayuda a luchar contra el cambio climático
La producción de residuos ganaderos en la Unión Europea supera los 1,4 billones de toneladas anuales, siendo la principal utilización su aplicación a suelos agrícolas como enmienda orgánica. Sin embargo, la capacidad del suelo para absorber la producci&oacut … Ingeniería
Un químico de la RUDN obtuvo un catalizador reutilizable para la síntesis de ésteres
Un químico de la RUDN ha desarrollado un catalizador de silicato de estaño para la producción de ésteres: sabores, plastificantes y componentes de biocombustibles. A diferencia de los catalizadores existentes, la actividad de un nuevo material puede restaurarse y reutiliz
ISEA, GAIKER y EPS- MU organizan la Jornada sobre “Usos prácticos de la Biotecnología y de la Bioingeniería”.
isea La Jornada se celebrará el 3 de Octubre de 2019, a partir de las 9:00, en el Edificio de LKS en Mondragón y tendrá como propósito el de informar a las empresas vascas sobre las principales novedades relativas a…:
Bexen Medical crea un biorepositorio para muestras biológicas.
OIARSO Bexen Bioservices es una nueva actividad pionera en el territorio nacional que se centra en la creciente necesidad de mantener en óptimas condiciones las muestras biológicas generadas por grandes instituciones e industrias como bancos de sangre, biobancos, industria farmacéutica
Las amebas son capaces de aprender de acuerdo a un patrón de tipo Pavloviano
Un grupo científico multidisciplinar formado por investigadores pertenecientes a la UPV/EHU y al Hospital Universitario de Cruces, a la Universidad Ben Gurion de Israel y a tres institutos del CSIC (Instituto de Biofisika de Leioa, el Instituto CEBAS de Murcia
Rare 10 million-year-old fossil unearths new view of human evolution
Near an old mining town in Central Europe, known for its picturesque turquoise-blue quarry water, lay Rudapithecus. For 10 million years, the fossilized ape waited in Rudabánya, Hungary, to add its story to the origins of how humans evolved.<br />
La UJI demuestra la viabilidad en la obtención de pigmentos cerámicos de fangos residuales para su reutilización
Investigadores e investigadoras de la Universitat Jaume I de Castellón (España) han demostrado la viabilidad de la síntesis de pigmentos cerámicos a partir de fangos residuales de las industrias de tratamientos superficiales (cromado y niquelado, entre otros), eliminando … Ingeniería
Investigadores de la UOC impulsan un nuevo ensayo clínico para frenar los síntomas de la demencia en enfermos de alzhéimer
Hoy por hoy aún no se ha hallado una cura definitiva para el alzhéimer, el tipo de demencia más prevalente e incapacitante, que, según apuntan algunas estimaciones, podría afectar a unos 65,7 millones de personas en el año 2030. Con