Archivo para septiembre, 2019

Detectados por primera vez pulsos sincronizados de radiación óptica y de rayos X procedentes de un mismo púlsar

Unos científicos han conseguido detectar por primera vez pulsos sincronizados de radiación óptica y de rayos X procedentes de un misterioso púlsar a unos 4.500 años-luz. Las observaciones indican que podría ser necesario un nuevo mecanismo físico para … Ingeniería

Leer más

Lanzado el satélite Yunhai-1-02

Tres años después del lanzamiento de su antecesor, China envió al espacio el segundo satélite meteorológico Yunhai-1. Construido por la Academia de Shanghái, partió desde la base de Jiuquan a las 900:54 UTC del 25 de septiembre, mediante un cohete

Leer más

Private boats in the Mediterranean have extremely high potential to spread alien species

This is the first study in the Mediterranean to combine boat and marina sampling data with crew surveys to better understand the role these boats play in spreading alien species. The researchers from the University of Pavia, Italy found that

Leer más

Tres cosmonautas llegan a la estación espacial internacional

El último cohete Soyuz-FG lanzó el 25 de septiembre en dirección a la estación espacial internacional a los miembros de la expedición número 61. El despegue desde el cosmódromo de Baikonur, a las 13:57 UTC, se efectuó desde la misma

Leer más

Diagnostican dengue y fiebre del Nilo en monos en libertad

Una investigación evidencia la presencia de flavivirus en primates no humanos de vida libre de tierras bajas de Costa Rica desde 1993, año en que el virus de dengue resurgió en humanos de Costa Rica; además se dio un aumento

Leer más

Bagazos agroindustriales para la producción de alimentos funcionales

Una nueva investigación se centra en el aprovechamiento de bagazos agroindustriales biodegradados por hongos Pleurotus ostreatus para la producción de alimentos funcionales destinados a alimentación de pollos parrilleros (Gallus gallus).<br /> <br /> <br /> El … Ingeniería Enlace: Bagazos

Leer más

Identifican áreas prioritarias para la conservación de especies raras de aves

Entender cómo y por qué se distribuyen las aves en el territorio es parte del desafío de la conservación de especies.<br /> <br /> <br /> En el caso de Argentina, investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y

Leer más

El impacto negativo que la disminución de las poblaciones silvestres de polinizadores tiene sobre la producción agrícola

Los insectos y pequeños vertebrados que realizan labores de polinización juegan un rol protagónico en la salud de los ecosistemas y en el rendimiento de los cultivos a gran escala. En Argentina, un equipo de científicos ha trazado un diagnóstico

Leer más

Un hallazgo inédito promete terminar con el uso de las inyecciones

Unos investigadores han hallado una molécula que, al disolverse en agua, produce unas vesículas que sirven para transportar cualquier tipo de medicamentos por vía oral o a través de la piel mediante parches. Conservan inalterables los fármacos que llevan, los

Leer más

Métodos para controlar hormigas cortadoras de hojas

Las hormigas cortadoras utilizan hojas -u otras partes vegetales- como sustrato para cultivar el hongo del cual se alimentan.<br /> <br />  <br /> <br /> Por este motivo, el control de estas plagas constituye una preocupación incesante, que se

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies