Archivo para noviembre 8th, 2019

Fotosíntesis más eficiente: siguiendo la evolución de una enzima

Las investigadoras del CONICET Fabiana Drincovich, Clarisa Álvarez y Mariana Saigo, integrantes del Centro de Estudios Fotsintéticos y Bioquímicos (CEFOBI, CONICET_UNR) de Argentina, desarrollaron un estudio en conjunto con colegas de Alemania y Uruguay (Instituto Pasteur), cuyo … Ingeniería Enlace:

Leer más

Cómo gestionar la paja de la caña azúcar para mejorar la generación de bioenergía

La utilización de la paja de la caña de azúcar en la producción de energía eléctrica y de etanol de segunda generación (2G) ha venido siendo apuntada como una forma de incrementar la generación de bioenergía sin expandir el área

Leer más

Los fósiles del primer simio erguido revolucionan el origen del bipedismo

A falta de registro fósil, las hipótesis sobre cómo comenzó el bipedismo se centraban hasta ahora en un antepasado cuadrúpedo plantígrado, que pisaba con todo su pie como los monos actuales, o bien en otro animal de cuatro patas que

Leer más

Muere Margarita Salas, un icono de la investigación en España

La investigadora Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX, ha fallecido hoy en Madrid a los 80 años. Licenciada en Ciencias Químicas, fue discípula de Severo Ochoa,​ con quien trabajó en Nueva York, tras hacerlo con

Leer más

Carl Zeiss Invierte junto con Ideko un millón de euros en el centro de ultraprecisión que ambos comparten en Elgoibar

ideko La multinacional alemana líder en el ámbito de la óptica Carl Zeiss ha apostado por la capacidad innovadora de Gipuzkoa al invertir, junto con el centro tecnológico Ideko, un millón de euros en el centro de ultraprecisión que ambas

Leer más

IKERLAN dinamiza el Foro Anual de EPoSS, en el que han participado los agentes europeos más relevantes en tecnologías Smart Systems Integration.

ikerlan IKERLAN, en calidad de centro tecnológico referente en las tecnologías Smart Systems Integration, ha sido el encargado de organizar y dinamizar el Foro Anual de la plataforma tecnológica europea EPoSS, que en ediciones anteriores se ha cele Elkarbide

Leer más

Investigando el carbono negro oceánico

Desde hace tiempo se ha supuesto que el “carbono negro”, moléculas de carbono alteradas por la exposición al fuego o la combustión, se origina en tierra y que alcanza el océano a través de ríos y arroyos. Pero si el

Leer más

Los fósiles excepcionales podrían necesitar un poco de aire para formarse

Algunos de los lechos de fósiles más exquisitos se formaron hace millones de años, durante periodos de tiempo cuando los océanos terrestres carecían básicamente de oxígeno.<br /> <br />  <br /> <br /> Dicha asociaci&oacute … Ingeniería Enlace: Los fósiles

Leer más

Simulated sunlight reveals how 98% of plastics at sea go missing each year

Trillions of plastic fragments are afloat at sea, which cause large «garbage patches» to form in rotating ocean currents called subtropical gyres. As a result, impacts on ocean life are increasing and affecting organisms from large mammals to bacteria at

Leer más

Farmacia en la jungla

La selva del Amazonas produce más del 20 por ciento del oxígeno del mundo, un 20 por ciento del agua potable y es el hogar de más de 150.000 especies de plantas ricas en nutrientes beneficiosos, sustancias fitoquímicas y elementos

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies