Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los árboles en el Amazonas son cápsulas del tiempo de la historia humana
A medida que la sociedad ha progresado, los anales de la historia humana se han registrado a través del texto, el arte y la tradición oral. Sin embargo, durante cientos de años los bosques tropicales también han mantenido registros detallados
Ikasleen artean diziplinarteko ekintzailetza bultzatzeko II. programaren sariak banatu ditu MUk.
kimu berri Ekintzailetza-proiektuak modu praktikoan eta askotariko diziplinetako partaideak biltzen dituzten taldeetan lantzen ikasteko programa da ChangeMaker Lab, eta Mondragon Unibertsitateak aukeratu du jada II. edizioko proiektu irabazlea: Orit izeneko appa. Aplikazio horren bidez, erabiltzaileek (batez ere 25 eta 35
Defensas editadas con CRISPR muestran su seguridad en pacientes con cáncer
Un equipo del Centro de Cáncer Abramson de la Universidad de Pensilvania (EE UU) ha demostrado en un ensayo clínico que las células inmunitarias editadas con CRISPR Cas9 de tres pacientes con cáncer avanzado pueden persistir, prosperar y funcionar meses
Los abejorros se extinguen al ritmo de la crisis climática
Sin abejorros, la polinización en la naturaleza sería casi inviable. Los ecosistemas se desmoronarían porque estos insectos, cuya presencia es indispensable en la naturaleza, trabajan durante más tiempo a lo largo del año que las abejas y polinizan una gama
Predicen mediante drones el nivel de contaminación de un lago en Paraguay
Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería y de la Fundación ETEA-Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola (Sevilla, España) participan junto a otras entidades en el proyecto “Sistema de monitorización de agentes contaminantes en el lago Ypaca …
Una nave se acercará al Sol para estudiar su campo magnético y su interior
El próximo 9 de febrero se lanzará, desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), la misión Solar Orbiter, que orbitará el Sol a una distancia sin precedentes para estudiar su campo magnético, su interior y su influencia en el medio interplanetario,
¿Cómo se diferencian los paneles fotovoltaicos de los térmicos?
La principal diferencia que existe entre las placas solares térmicas y las fotovoltaicas es para qué están destinadas. Mientras que los paneles fotovoltaicos están destinados a generar electricidad, que usaremos en cualquier electrodoméstico de nuestro hogar, o en … Ingeniería
Proteínas artificiales producidas por bacterias para los LED del futuro
Los diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés) se componen de un chip emisor azul y un filtro basado en tierras raras que transforma la luz azul en otra blanca que usamos en nuestras casas. Pero
Las madres protegen a sus bebés gracias a cambios en el cerebro
En los humanos, la conducta maternal está mediada por sistemas primitivos e instintivos que compartimos con el resto de mamíferos placentarios, con modificaciones en el cerebro que se inician durante el embarazo. Así lo indica un estudio liderado por Susana
Han encontrado una manera para mejorar las células solares
Un químico de la RUDN (Rusia) ha descubierto cuatro nuevos compuestos estables que se pueden obtener en la reacción del yodo con el yoduro de metilamonio. El uso de estas sustancias permitirá producir las células solares de perovskita sin reactivos