Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los humanos habrían empezado a usar ropa hace 170.000 años
Un nuevo estudio en el que se ha rastreado la evolución de los piojos demuestra que los humanos modernos comenzaron a usar ropa hace unos 170.000 años. Esta nueva tecnología les permitió tiempo después marcharse de África y emigrar con
El deshielo ártico está cambiando una vital corriente oceánica
Unos científicos de la NASA han medido cómo la afluencia de agua fría y dulce está afectando al Giro oceánico de Beaufort. Esta importante corriente circular ártica es en los últimos tiempos más rápida y más turbulenta como result …
Éxito en experimentos con un fármaco para combatir a un coronavirus
El fármaco antiviral experimental Remdesivir ha prevenido con éxito la enfermedad en monos macacos rhesus infectados con el coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV, por sus siglas en inglés). El MERS-CoV está estrechamente relacionado con e … Ingeniería
Politeknika Txorierri, finalista de los premios ASPROMEC en la categoría de excelencia formativa.
txorierri La selección para el Premio ASPROMEC 2019 coincide con el 40 aniversario de la fundación de Politeknika Ikastegia Txorierri. Elkarbide Enlace: Politeknika Txorierri, finalista de los premios ASPROMEC en la categoría de excelencia formativa.
¿La diabetes te mantiene despierta por la noche?
Se sabe que los cambios hormonales alteran la sensibilidad a la insulina y el metabolismo de la glucosa, así como que interfieren con los patrones de sueño de las mujeres. Sin embargo, hasta ahora se sabía poco sobre la asociación
Una supernova rara podría resolver un debate longevo
La detección de una supernova con una firma química inusual por parte de un equipo de astrónomos dirigido por Juna Kollmeier del Carnegie – e incluyendo a Nidia Morrell, Anthony Piro, Mark Phillips y Josh Simon de la misma institución
Lucy, el primer australopithecus
Durante las últimas décadas, la paleontología humana ha efectuado grandes saltos adelante. Nuestro árbol genealógico se ha ido completando, y se entienden mucho mejor las relaciones entre nuestro género, Homo, y otros que vivieron con anterioridad a é … Ingeniería
Solar Orbiter envía sus primeras mediciones
Las primeras mediciones efectuadas por un instrumento de Solar Orbiter llegaron a la Tierra el jueves, 13 de febrero, confirmando así a los equipos internacionales de científicos el buen estado del magnetómetro a bordo del satélite tras el correcto despliegue
Los pinzones de Darwin y los mieleros de Hawaii aportan nuevas claves a la historia de la evolución
Los pinzones de las islas Galápagos y los mieleros de Hawaii son dos grupos de aves únicos. Comprenden especies con una formidable diversidad de plumajes, colores, dietas y formas de pico. Las razones por las que estas aves son mucho
El coronavirus es menos mortal que el SARS y casi no afecta a los niños
La Organización Mundial de la Salud informó este lunes pasado que nuevos datos compartidos por China les han permitido comprender mejor el rango de edad de las personas afectadas, la gravedad de la enfermedad y la tasa de mortalidad.