Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Investigan unos compuestos prometedores para la terapia fotodinámica antitumoral
Un grupo de científicos del Instituto de Compuestos de Organoelementos de A.N. Nesmeyanov de la Academia de Ciencias de Rusia sintetizó una serie de nuevas porfirinas sustituidas con β-maleimida para tratar el cáncer con la ayuda de la luz. Su
El Niño contribuye al colapso de insectos en la Amazonía
Los eventos más cálidos y secos de El Niño están teniendo un efecto alarmante sobre la biodiversidad en la selva amazónica y se suman a un inquietante colapso global de insectos, muestran los científicos. Un nuevo estudio centrado en el
Desarrollan un método innovador para estudiar las proteínas
Conocer las bases moleculares tanto de las funciones de las células como de comunicación entre sus compartimentos internos permite comprender las posibles alteraciones ocurridas en condiciones de enfermedad. Este conocimiento es uno de los primeros pasos para el desarrollo de
Un grupo de anfibios posee más especies de las que se pensaba
Incluso para un experto en ranas, resulta prácticamente imposible a simple vista diferenciar a las especies Physalaemus cuvieri y Physalaemus ephippifer. Ambas pueden estar presentes en sabanas anegadas y en espejos de agua formados en medio de pastizales desde la
El telescopio espacial Spitzer finaliza su misión
Después de más de 16 años estudiando el universo en luz infrarroja, revelando nuevas maravillas en nuestro sistema solar, nuestra galaxia y más allá, la misión del telescopio espacial Spitzer de la NASA ha llegado a su fin. Tras
Ascendencia neandertal en poblaciones africanas
Cuando se secuenció por vez primera un genoma de neandertal, usando ADN recolectado de huesos antiguos, los datos que se obtuvieron vinieron acompañados por el descubrimiento de que los humanos modernos en Asia, Europa y América han heredado aproximadamente el
Lanzado el Solar Orbiter
La sonda Solar Orbiter de la ESA despegó a bordo de un cohete Atlas V 411 desde Cabo Cañaveral (Florida, EE. UU.) a las 05:03 CET del 10 de febrero, dando comienzo a su misión para estudiar el Sol desde
Nueva estrategia que podría revertir la diabetes tipo 2 y la fibrosis hepática
Unos investigadores han encontrado una manera de revertir la diabetes tipo 2 y la fibrosis hepática en ratones, y han demostrado que los procesos subyacentes también pueden darse en humanos. La investigación es obra de especialistas de la Universidad
Probando el robot VIPER, destinado a circular sobre la Luna
Recientemente, una versión del robot VIPER preparada para comprobaciones de ingeniería ha sido probada en el Laboratorio de Operaciones Lunares Simuladas del Centro de Investigación Glenn de la NASA en Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Del tamaño de un carrito
Impresora de piel para tratar quemaduras graves
Una nueva impresora 3D portátil puede formar sobre el cuerpo humano capas de piel para suplir a la ausente en grandes quemaduras, y su “biotinta» puede acelerar el proceso de curación. El dispositivo, desarrollado por un equipo de investigadores