Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los lagartos también sufren malaria
En dos especies de lagartos de la Orinoquia se encontró Plasmodium spp., un género de parásitos sanguíneos que ocasionan malaria y que, al igual que en los humanos, podría ser transmitido por un mosquito. Así lo demuestra la investigación de
Construcción de aproximaciones para la métrica de agujeros negros esféricamente simétricos
Un astrofísico de la RUDN (Rusia) propuso un nuevo método para el cálculo aproximado de los parámetros de los agujeros negros esféricamente simétricos en la teoría de Einstein-Maxwell. Al comparar los radios de sombra de los agujeros negros obtenidos …
5 formas de anunciarte por internet y aumentar tus ventas
Dicen que, lo que no está en la red, no existe y, en un mundo tan globalizado, donde los mercados están en constante expansión y la competencia es abrumadora, resulta esencial valerse de herramientas innovadoras que contribuyan a ganar visibilidad
El algoritmo más humano
Investigadores de la URV e ICREA (España) han diseñado un algoritmo capaz de identificar automáticamente modelos matemáticos que, además de mejorar la fiabilidad de las predicciones que hacen, aportan información para comprender los datos, como lo harí … Ingeniería Enlace:
El pH del agua influye en la temperatura a la que varía su estructura
A pesar de ser tan común, el agua es el líquido más estudiado debido a las incógnitas que todavía existen sobre sus peculiaridades. Para descubrirlas, resultaría necesario entender cómo se organizan las moléculas de agua entre sí. Sin em …
La tasa de supervivencia de los pacientes críticos oncológicos en UCI mejora exponencialmente
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer. La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) se suma a la jornada haciendo balance de las mejoras logradas en las UCI de nuestro país
Diez años de identificación genética de restos humanos de la Guerra Civil y la dictadura
Investigadores del grupo de investigación BIOMICs de la UPV/EHU (España) han publicado los procedimientos de análisis que han utilizado para la identificación genética de 525 restos humanos exhumados en diferentes fosas de la Guerra Civil y la dictadura. El grupo
Han analizado un nuevo método para producir polietileno súper fuerte
El nuevo método de producción de polietileno ha permitido duplicar la longitud de las cadenas de etileno en comparación con los métodos existentes de producción de polímeros. Para hacerlo, los autores han sintetizado nuevos tipos de reactivos. Los resultados …
Ciencia en 1': ¿Cómo funciona el reloj biológico?
Video de la URV. … Ingeniería Enlace: Ciencia en 1′: ¿Cómo funciona el reloj biológico?
Aplican moléculas del propio sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir infecciones en acuicultura
Un equipo de la Unidad de Mejora Genética de Organismos Fotosintéticos de la Universidad de Huelva (España) ha aplicado moléculas del mismo sistema inmune de los peces como ‘fármacos’ para reducir en acuicultura el uso de antibióticos. Los nuevos …