Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Mondragon Unibertsitatea fabricará 700 viseras semanales con tecnología 3D para el personal sanitario.
3D Printing Un equipo de 15 trabajadores voluntarios de la universidad está fabricando este producto mediante impresoras 3D. Elkarbide Enlace: Mondragon Unibertsitatea fabricará 700 viseras semanales con tecnología 3D para el personal sanitario.
La actitud de los ancianos ante los robots
Un mundo sin robots es ahora casi inconcebible. No solo asumen importantes tareas en los procesos de fabricación en factorías, sino que también se utilizan cada vez más en el sector de los servicios. Por ejemplo, las máquinas creadas para
Profundizando en el misterio de los círculos de huesos de mamuts
La existencia de misteriosos círculos hechos con los huesos de docenas de mamuts plantea muchas incógnitas y es objeto de numerosas especulaciones. Se sabe que existen alrededor de 70 de estas estructuras en Ucrania y en el oeste de la
Prueban un nuevo test rápido para detectar la enfermedad del coronavirus
Unos investigadores evalúan un test para detectar la COVID-19 que es rápido y fácil de realizar y que no requiere un laboratorio centralizado. David Alland, director del Instituto de Salud Pública en la Escuela Médica de la Universidad Rutgers
El escorpión fósil más antiguo
Los científicos que estudian unos fósiles recogidos hace 35 años los han identificado como la especie de escorpión más antigua que se conoce, un animal prehistórico de hace unos 437 millones de años. Los investigadores encontraron que el animal probab
Cómo desinfectar nuestro hogar frente al coronavirus
Nuestro armario de la cocina puede que ya esté lleno de agentes de limpieza capaces de matar el coronavirus. Pero no todos los productos químicos funcionarán, y ninguno es tan suave para la piel como los desinfectantes de manos comerciales,
Las células de una hipotética vida en la luna Titán de Saturno no podrían tener membranas como las terrestres
Los investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers, Suecia, han hecho una nueva contribución a la búsqueda en curso de la posibilidad de vida en Titán, la luna más grande de Saturno. Utilizando cálculos de mecánica cuántica, han demos …
La biología sintética en el camino a una panvacuna
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. “Necesitamos una vacuna universal para el coronavirus. Habrá otra epidemia producida por esos virus después de esta”, dice Neil King, de la Universidad de Washi
La crisis del coronavirus aumenta la ciberdelincuencia, ¿cómo protegernos?
Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la crisis de la COVID-19 para atacar nuestros ordenadores, tabletas o teléfonos móviles y robarnos datos sensibles o personales. Es tiempo de confinamiento necesario y obligatorio que nos facilita pasar más tiempo conectados a la red
Estudiando nebulosas planetarias con el telescopio espacial TESS
Un equipo científico liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) (España) ha utilizado el telescopio espacial TESS para estudiar el núcleo de varias nebulosas planetarias. Los datos analizados han mostrado claros signos de variabilidad, lo que sería co …