Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Diseñan moléculas que atacan bacterias gracias a la inteligencia artificial
Investigadores colombianos, por medio de inteligencia artificial, diseñan moléculas que atacan bacterias. Según las combinaciones de aminoácidos se puede lograr que las moléculas diseñadas se adhieran a membranas celulares y las destruyan, lo que las ayudar& … Ingeniería Enlace: Diseñan
Determinan biomarcadores que podrían ser una “huella digital” para diagnosticar el cáncer de colon metastásico
Un equipo multidisciplinar de científicos de los departamentos de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada, el Centro de Excelencia en Investigación de Medicamentos Innovadores en Andalucía (Fundación Medina) y miembros del Grupo de Tratami … Ingeniería Enlace:
Descubren la primera enana blanca pulsante en un sistema binario eclipsante
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Sheffield y en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (España), ha descubierto la primera estrella enana blanca pulsante en un sistema binario eclipsante. Este tipo de binaria,
Identifican un gen asociado al sistema inmune que reduce la eficacia de la vacuna del virus del sida
Investigadores del grupo de investigación ‘Inmunogenética’ de la Universidad de Jaén (España) han identificado un gen que propicia una menor tasa de infección por el virus del sida en personas vacunadas en ensayos piloto contra esta enfermedad. Aunque l …
La comunicación vegetal para alertar de peligros
Al igual que los humanos y otros animales, las plantas tienen hormonas. Una de las funciones de las hormonas vegetales es percibir problemas, ya sea un ataque de insectos, la sequía o un calor o frío intensos, y luego indicar
Patrones migratorios históricos escritos en el ADN de los estadounidenses
Los datos genéticos, geográficos y demográficos de más de 32.000 estadounidenses revelan en sus ancestros más diversidad genética de lo que se pensaba anteriormente. Así se ha comprobado en una investigación reciente, en la cual se ha … Ingeniería
Las piezas de LEGO pueden perdurar siglos en el mar
En un llamativo estudio dirigido desde la Universidad de Plymouth en el Reino Unido, se ha examinado hasta qué punto las piezas del famosísimo juego de construcción para niños y no tan niños se desgastan en el medio marino.
Posible detección de señales cerebrales portadoras de recuerdos
En un estudio realizado en pacientes con epilepsia, se monitorizó la actividad eléctrica de miles de células cerebrales (neuronas) individuales, mientras se sometía a esas personas a pruebas de memoria. Los autores de ese estudio han descubierto que los patrones
Punto débil en el coronavirus que podría ser atacable mediante fármacos ya en desarrollo
Se ha conseguido identificar un posible blanco de ataque farmacológico en el coronavirus SARS-CoV-2, el culpable de la pandemia de la enfermedad COVID-19. El hallazgo se ha hecho tras obtenerse un mapa detallado de la estructura de una proteína de
El sonido puede afectar a nuestro equilibrio
Lo que la gente oye y no oye puede tener un efecto directo en su equilibrio, según una nueva investigación de la New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai (NYEE). La investigación, publicada en la revista Otolaryngology-Head &