Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los ordenadores que acompañaron a los astronautas a la Luna
Con menos memoria que los teléfonos móviles modernos, los ordenadores instalados en las naves de las misiones Apolo lograron la hazaña de contribuir de modo crucial a llevar seres humanos a la Luna y traerlos después de regreso a la
La atmósfera de la Tierra primigenia era rica en dióxido de carbono
Muy ocasionalmente, la Tierra es bombardeada por un gran meteorito. Pero todos los días, nuestro planeta es bombardeado por polvo espacial, micrometeoritos que se acumulan en la superficie de la Tierra. Con un poco de habilidad, podremos encontrarlos incluso en
La proteína NCAM2, decisiva en la formación de estructuras para el aprendizaje cognitivo como el córtex cerebral y el hipocampo
La molécula NCAM2, una glicoproteína que pertenece a la superfamilia de las inmunoglobulinas, es un factor esencial en el proceso de formación de la corteza cerebral, la morfogénesis neuronal y la formación de circuitos neuronales en el cerebro, según consta
Basque Culinary recibe el premio a la "Empresa de Servicios" de la Cámara de Gipuzkoa.
bcc Reconoce su labor como generador de riqueza y empleo para el territorio, así como su aportación al sector gastronómico y a la imagen de marca del país. Elkarbide Enlace: Basque Culinary recibe el premio a la «Empresa de
¿Buscar el sol o defenderse de ataques? Explorando el dilema de las plantas
Un estudio internacional liderado por investigadores argentinos identificó un mecanismo por el cual la luz ambiental influye en el sistema inmune de las plantas y sentó bases para el desarrollo de cultivos de mayor rendimiento y resistencia a enfermedades. El
Paleontólogos de Argentina y Ecuador presentaron un "Yeti sudamericano" de más de 10 mil años de antigüedad
Investigadores describieron un perezoso gigante que habitaba en las montañas y valles interandinos de Ecuador a más de 2500 metros sobre el nivel del mar. Este “Yeti sudamericano” pesaba alrededor de una tonelada, poseía grandes garras y su hocico estaba
Sales de amonio revelan un depósito del nitrógeno "perdido" de los cometas
Según informan los investigadores, se han identificado cantidades sustanciales de sales de amonio en el material de la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, revelando de este modo el depósito del nitrógeno de los cometas, que se creía «perdido». Se cr …
La crisis del coronavirus acelera el teletrabajo: ¿estamos preparados?
Este lunes, el ministro español de Sanidad Salvador Illa lanzaba una serie de recomendaciones ante el importante incremento de casos de coronavirus (más de 2.100 infectados y 55 fallecidos a fecha de 12 de marzo). A extremar las medidas de
Un estudio puede ayudar a detectar a los pacientes con cáncer más propensos a desarrollar caquexia
Se estima que hasta el 80% de los pacientes con cáncer avanzado pueden desarrollar caquexia, un síndrome metabólico que se caracteriza por la pérdida severa de peso y de masa muscular, que puede ocasionar la muerte. Con todo, aún no
Fabrican por impresión 3D estructuras de un nuevo material análogas al tejido vascular
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo material que puede imprimirse en 3D para crear estructuras vasculares similares a los tejidos del cuerpo humano. El equipo de Álvaro Mata y Yuanhao Wu, de la Universidad de Nottingham