Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
ExoMars, rumbo al Planeta Rojo en 2022
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la corporación espacial rusa Roscosmos han decidido posponer el lanzamiento de la segunda misión ExoMars para estudiar el Planeta Rojo a 2022. El equipo del proyecto, formado por personal de la ESA y
Observan una superburbuja en una galaxia interactiva
Una investigación liderada por Artemi Camps, quien la inició durante el periodo de su doctorado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (España), y que ahora trabaja en el Instituto de Astronomía de
Primeros resultados de la campaña de exploración de los excepcionales fondos de corales profundos descubiertos en el cañón de Blanes
Imágenes captadas con robots submarinos revelan la existencia de comunidades bentónicas muy densas y diversas; colonias de coral de dimensiones muy grandes, centenarias e incluso milenarias; y ecosistemas bentónicos muy bien desarrollados, a profundidades de hasta 1100 metros. E …
La vitrificación (congelación) de óvulos disminuye su capacidad reproductiva
La vitrificación de óvulos es la técnica más eficaz para preservar la fertilidad de la mujer, sin embargo, según dos estudios recientes puede afectar a los mecanismos de señalización celular, que son importantes no sólo para la fecundació … Ingeniería
La globalización pone en peligro la salud de los bosques
En estos días que la globalización está tan en boga por sus implicaciones en la transmisión de enfermedades humanas, es si cabe más importante poner de manifiesto también las consecuencias sobre nuestros bosques. La conciencia medioambiental se ha incrementa …
¿Cómo se comporta una abeja intersexual?
En el bosque neotropical de Isla Barro Colorado (BCI) en Panamá, nació una abeja inusual. Su forma era la de un macho en una mitad y una hembra en la otra. Su lado izquierdo era masculino, con una antena larga,
Identifican grupos genéticos de monos rescatados del tráfico ilegal
Un estudio de investigadores del CONICET (Argentina) permitió identificar los grupos genéticos de las poblaciones de monos de la especie Alouatta caraya y determinar de cuál de ellos provienen los ejemplares que fueron rescatados del tráfico ilegal. Los resultados servir&
El coronavirus COVID-19 es una pandemia
En las últimas dos semanas el número de casos de coronavirus ha aumentado trece veces. Ya hay más de 118.000 casos en 114 países y 4291 personas han perdido la vida. El máximo responsable de la agencia de la ONU
Científicos brasileños reproducen el coronavirus en laboratorio
Científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, lograron aislar y cultivar en laboratorio el coronavirus SARS-CoV-2 extraído de los dos primeros pacientes brasileños diagnosticados con la enfermedad en la ciudad … Ingeniería
Redescubren remotos bosques de algas 45 años después
En los bosques de algas marinas de Tierra del Fuego, en el extremo sur de América del Sur, la abundancia relativa de algas marinas, erizos de mar y estrellas de mar no ha cambiado significativamente desde 1973. Alan Friedlander, del