Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Biología sintética para lograr una vacuna universal contra coronavirus
Artículo escrito por Josefina Cano, bióloga y genetista. “Necesitamos una vacuna universal para el coronavirus. Habrá otra epidemia producida por el virus después de esta”, dice Neil King, de la Universidad de Washington, quien ha sido parte de la
Masoterapia en tratamientos estéticos
La masoterapia es la sinergia de movimientos y maniobras manuales realizadas de forma armoniosa y metódica con fines higiénicos, preventivos o terapéuticos, que permite comprobar el estado del tejido que está siendo tratado. En resumidas cuentas, la masoterapia e
La biotecnología para alimentar el futuro
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Los agricultores están corriendo una carrera contra reloj. La población mundial está creciendo a una gran velocidad y los requerimientos para mayores fuentes de comi
El pinsapo perderá la mayor parte de su hábitat en 2040 si los planes de conservación no lo remedian
El Abies pinsapo es un abeto de montaña cuya distribución está restringida a sierras mediterráneas del sur de la península ibérica. Concretamente, los pinsapares protegidos de las sierras de Grazalema, en Cádiz, y de Sierra de Las Nieves y Sierra
EROSKI donará ropa para más de 500 personas sin hogar.
eroski EROSKI donará ropa para más de 500 personas sin techo que están siendo realojadas en los polideportivos de Bilbao con motivo de la cuarentena decretada a causa del COVID-19. Estas personas sin hogar forman parte del colectivo que el Ayuntamiento de
El distanciamiento físico, clave para derrocar al coronavirus en las Américas
La agencia de la ONU encargada de velar por la salud del continente asegura que los países deben tomar medidas urgentes para preparar todas las instalaciones sanitarias y los hospitales para lo que se vislumbra. También alertó de que en
Un modelo pionero analizará cómo se adaptan cerebro, mente y cuerpo para la maternidad
Durante el embarazo, el cerebro de la mujer se modifica para prepararla ante los retos de la maternidad. El grupo de Óscar Vilarroya, investigador del Departamento de Psiquiatría y Medicina Legal de la UAB (Catalunya, España), y adscrito al Instituto
Cultivar almejas en campos de arroz salinizados del delta del Ebro para evitar los daños del cangrejo azul
El cultivo de la almeja está en declive en el litoral mediterráneo, entre otros debido al cangrejo azul, una especie invasora que se alimenta de ésta en todas sus fases de desarrollo. Ahora, investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología
El confinamiento puede afectar a la calidad del sueño o al número total de horas que se duerme
El confinamiento ha trastocado las rutinas que teníamos establecidas y, con ello, los ritmos vitales. Conlleva una menor exposición a la luz solar, trastornos de ansiedad en algunas personas y un mayor consumo del móvil. Estos aspectos, entre otros, pueden
Una investigación muestra los mecanismos genéticos que dotan de resistencia a la leishmaniasis
En un artículo publicado en la revista Scientific Reports, científicos brasileños vinculados a la Universidad de São Paulo (USP) describieron en ratones de qué manera ciertos factores genéticos pueden determinar si un individuo es susceptible o resistente a … Ingeniería