Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Rasgos genéticos de las antiguas civilizaciones andinas
Un equipo internacional de investigadores, entre los que se encuentra la Universidad de Adelaida, ha completado el primer estudio a gran escala del ADN perteneciente a los antiguos seres humanos de los Andes centrales de Sudamérica y ha encontrado diferencias
Un nuevo motor de plasma permitirá realizar misiones espaciales más baratas, eficientes y duraderas
Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España) han patentado un nuevo motor espacial de plasma capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales, con una geometría y configuración de campo magnético que minimizarían las p&eacu … Ingeniería Enlace:
El mundo logra un acuerdo para que el acceso a la vacuna contra el coronavirus sea “equitativo y oportuno”
Los delegados de la 73 Asamblea Mundial de la Salud, la primera en celebrarse virtualmente, adoptaron este martes una resolución histórica para unir al mundo y combatir la pandemia de COVID-19. La resolución, copatrocinada por más de 130 países,
Nanoanticuerpos contra COVID-19 a partir del sistema inmune de los dromedarios
Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) busca producir nanoanticuerpos que bloqueen la entrada del coronavirus SARS-CoV-2 a las células y que, por tanto, pudieran emplearse para reducir la infección en pacientes con … Ingeniería
El sector ganadero de América Latina necesita reducir sus emisiones para cumplir el Acuerdo de París
El ganado es una fuente de ingresos fundamental para los países latinoamericanos, pero este sector constituye una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la región. Se estima que la agricultura produce el 20%
Cuatro linajes de COVID-19 rondan por el mundo
A partir del nacimiento de la COVID-19 en Wuhan, China, el virus ha evolucionado y se ha agrupado en cuatro clados: G, S, V, O que comúnmente se llaman grupos A, B, C y O (otros). Un árbol filogenético
Una herramienta para acelerar el descubrimiento de fármacos
Conocer cómo interactúa una molécula con el organismo es crucial a la hora de considerar su potencial terapéutico. Dirigido por el investigador ICREA Patrick Aloy, el laboratorio de Bioinformática Estructural y Biología de Redes (SBNB) del IRB Barcelona (Cat …
Los dientes permiten estimar el sexo de los individuos más jóvenes de Sima de los Huesos
La revista ‘Journal of Human Evolution’ acaba de publicar un estudio sobre dimorfismo sexual liderado por Cecilia García Campos, investigadora del Grupo de Antropología Dental del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) (España … Ingeniería Enlace: Los
Identifican abejas solitarias en el olivar como bioindicadoras del cultivo intensivo o ecológico
El Grupo de Ecología, Evolución y Conservación de la Vegetación Mediterránea, de la Universidad de Jaén (España), ha identificado 13 especies de abejas solitarias que anidan en cavidades sobre el suelo en olivares andaluces y dependen de las cubiertas …
Las poblaciones antiguas estuvieron expuestas a contaminación atmosférica por mercurio en Galicia
La revista Journal of Archaeological Science, líder en el campo de la arqueología, se hace eco en su último número de un estudio del grupo de investigación de la USC (España), EcoPast, sobre el impacto de la exposición crónica al