Archivo para mayo, 2020

El “primo” del coronavirus SARS-CoV-2 y la hipótesis del origen artificial

Aunque se considera a los murciélagos los anfitriones naturales más probables del SARS-CoV-2, por ahora no está claro cómo este logró saltar al ser humano. Desde el descubrimiento de este coronavirus y el inicio de la pandemia de COVID-19, ha

Leer más

Detección del Alzheimer con un nuevo análisis de sangre

Se ha desarrollado un nuevo análisis de sangre para la enfermedad de Alzheimer bajo el liderazgo de investigadores de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia. El método se basa en la medición de una variante específica de la proteína tau

Leer más

Energía perpetua a partir del agua

Investigadores de la Universidad de Rice han creado un dispositivo eficiente y de bajo costo que divide el agua para producir combustible de hidrógeno.   La plataforma desarrollada por el laboratorio de la Escuela de Ingeniería Brown del científico de

Leer más

Falta de sueño y pérdida de placer en adolescentes

Los patrones de sueño en todo el mundo se han visto alterados debido al aumento del tiempo de uso de pantallas y con los cambios en las rutinas de sueño debido a los requisitos de auto-aislamiento impuestos por la COVID-19.

Leer más

COVID-19: lecciones para aprender de la primera pandemia 4.0

Aunque oficialmente el brote de SARS-CoV-2 se presentó de forma imprevisible en el mercado popular de animales exóticos y salvajes de Wuhan en diciembre de 2019, los estudios filogenéticos indican que el coronavirus circulaba en fase de latencia desde octubre

Leer más

La combinación del control cerebral y ocular en brazos robóticos reduce el estrés de los usuarios

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz y la Miguel Hernández de Elche (España) junto a otros centros de Italia y Alemania proponen un método que facilita el uso de mecanismos robóticos de ayuda al movimiento al reducir

Leer más

Síndrome inflamatorio en niños y coronavirus: los médicos deben estar alerta

La Organización Mundial de la Salud pidió este viernes a todos los médicos del mundo que trabajen urgentemente con las autoridades nacionales y esa agencia para caracterizar el grave síndrome clínico que se está presentando en algunos niños en Europa

Leer más

Un proyecto internacional analiza el impacto psicológico del coronavirus

Un investigador de la Universidad de Granada (UGR) (España) participa en un macroestudio internacional denominado COVIDiSTRESS, que analizará el impacto psicológico del coronavirus en la población. En este proyecto participan más de 100 investigadores/as de 50 pa&i … Ingeniería Enlace:

Leer más

¿Cómo una planta ancestral de América Latina llegó a ser el segundo cultivo comercial más importante de Asia?

Hace medio siglo, la yuca era un simple cultivo básico de algunos pequeños agricultores que a duras penas subsistían en paisajes agrestes.   El resistente cultivo que los europeos trajeron de América Latina muchos siglos antes era una fuente confiable

Leer más

El nuevo coronavirus tiene la capacidad de infectar neuronas humanas

Científicos de la Universidad de Campinas (Unicamp), en el estado de São Paulo, Brasil, han confirmado mediante la realización de experimentos en cultivos de células que el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2) posee la capacidad de infectar neuronas humanas.   La infecci

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies