Archivo para mayo, 2020

ENEA lanza Noa, una versión contemporánea de las clásicas sillas Bistro.

EREDU La nueva colección Noa, diseñada por Estudi Manel Molina, es característica por aportar la frescura y el encanto de las clásicas sillas bistro en una versión contemporánea de gran diseño. Elkarbide Enlace: ENEA lanza Noa, una versión contemporánea

Leer más

Mondragon Unibertsitaea amplia hasta 2 millones de euros su plan de finaciación para estudiantes afectados y afectadas por la crisis del COVID-19 para el curso 2020-2021.

mu Mondragon Unibertsitatea activará el próximo curso un plan de financiación extraordinario consistente en un fondo de financiación de hasta 2 millones de euros dirigido a todas las familias afectadas por el impacto del coronavirus. El objetivo del nuevo plan

Leer más

Cómo el universo adoptó su estructura

El universo está lleno de miles de millones de galaxias, pero su distribución en el espacio está lejos de ser uniforme. ¿Por qué vemos tanta estructura en el universo hoy en día y cómo se formó y creció todo?  

Leer más

Lentes de contacto inteligentes que diagnostican y tratan la diabetes

La diabetes se considera una enfermedad incurable porque, una vez que se desarrolla, no desaparece independientemente del tratamiento aplicado por la medicina moderna. Tener diabetes significa una obligación de por vida de realizar inyecciones de insulina y control de los

Leer más

Electricidad y agua caliente: el panel solar todo en uno

La generación eléctrica para autoconsumo y la producción de agua caliente son los dos aspectos principales del aprovechamiento de la energía solar a través de paneles solares. Ambos suponen tecnologías parecidas pero al mismo tiempo diferentes, de modo que, …

Leer más

Eusaurosphargis, el reptil acuático que volvió a tierra

Entrega del podcast Zoo de Fósiles, a cargo de Germán Fernández Sánchez, en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Hace más de un siglo, en 1893, el paleontólogo franco-belga Louis Dollo presentó ante la Sociedad Belga de Geo

Leer más

La expansión demográfica de varias culturas amazónicas, estudiada a través de simulación por ordenador

Las expansiones por grupos de humanos fueron comunes durante los tiempos prehistóricos, después de la adopción de la agricultura. Entre otros factores, esto se debe al crecimiento demográfico de los agricultores que fue mayor que el de los cazadores-recolectores. Podemos

Leer más

La capacidad biosintética, clave para erradicar las células madre tumorales

Los tumores no son una masa uniforme de células. En el cáncer de colon encontramos células diferenciadas, parecidas a las células funcionales propias de la pared intestinal, y células pluripotentes, las células madre del tumor. Estas células pluripote … Ingeniería

Leer más

Un antioxidante revierte el daño contra la fertilidad que provoca la exposición al bisfenol-A

La exposición al bisfenol A (BPA), un compuesto presente en algunos tipos plásticos, tales como los de las envolturas internas de las latas de comida, los recibos de papel térmico y los sellantes dentales, ha sido relacionada con diversos problemas

Leer más

Reconocen una nueva especie de tortuga matamata

Investigadores de Colombia han reconocido una nueva especie de tortuga matamata. Chelus orinocensis es la nueva especie del mismo género de la tortuga matamata, uno de los vertebrados más exóticos hasta ahora conocidos y que antes del estudio pertenecía a

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies