Archivo para mayo, 2020

Nueva normalidad en la reproducción asistida: prioridad para las mujeres premenopáusicas

La nueva normalidad después de la pandemia de COVID-19 también lo será para los diagnósticos y los tratamientos de infertilidad mediante las técnicas de  reproducción asistida. En un artículo recién publicado en la revista Reproductive Bio … Ingeniería Enlace: Nueva

Leer más

Descubren un mecanismo que regula la actividad patogénica de la bacteria ‘Staphylococcus aureus’

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España), han participado en un trabajo que muestra las bases moleculares de un mecanismo que emplea la bacteria Staphylococcus aureus para percibir y regular su

Leer más

La moda de apilar piedras perjudica a especies de flora y fauna

La construcción de montículos de piedras, asociada al turismo de naturaleza y reflejada en fotografías difundidas a través de las redes sociales, se ha convertido en una práctica cada vez más extendida en todo el mundo. Pero sus consecuencias son

Leer más

Desarrollan un simulador urbano que estima el riesgo sísmico futuro

Un equipo de investigación de las universidades de Sevilla y Almería (España) ha desarrollado un simulador de los daños que ocasionarían los movimientos sísmicos en los edificios de las ciudades. De esta manera, se podrá evaluar qué modelo de e

Leer más

Producen una mascarilla reutilizable con mayor protección contra el SARS-CoV-2

La startup Nanox, con sede en la ciudad de São Carlos (estado de São Paulo, Brasil), desarrolló en colaboración con la industria de plásticos Elka una mascarilla reutilizable que promete brindar un mayor nivel de protección contra la contaminación cau

Leer más

El rol de los murciélagos en el surgimiento de nuevas enfermedades virales

Mucho se habló sobre los murciélagos como posible origen del coronavirus SARS-CoV2, que se diseminó en el mundo al pasar a los humanos y que produce la enfermedad nombrada como COVID-19. Marcela Orozco, es investigadora del Instituto de Ecología, Genética

Leer más

La contaminación afecta al hábitat del camarón de agua dulce

Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real, Cádiz (España), ha demostrado a través de un experimento que una especie de camarón de agua dulce, (Atyaephyra …

Leer más

Científicos están desarrollando test rápidos para la detección de COVID-19 en Brasil

Científicos del estado de São Paulo, en Brasil, están desarrollando test rápidos y baratos con miras a expandir la capacidad de diagnosticar el COVID-19. Se trata de iniciativas en las cuales se aplican distintas estrategias tendientes a detectar el virus

Leer más

Estudian los sistemas inmunitarios de personas de edad avanzada para identificar factores de riesgo en la COVID-19

Un grupo de 18 investigadores dirigido por Alberto Orfao, catedrático de la Universidad de Salamanca e investigador del Centro de Investigación del Cáncer (CIC, centro mixto USAL-CSIC) y del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) (España), … Ingeniería Enlace:

Leer más

Nueva técnica para medir el estado de carga de pilas que no requiere contacto con ellas

Las baterías recargables son una pieza decisiva de muchas nuevas tecnologías y de ellas depende, por ejemplo, garantizar un uso muchísimo mayor de energías renovables. Almacenar a bajo costo energía solar para su uso de noche, o eólica para emplearla

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies