Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Moléculas orgánicas con nitrógeno en meteoritos marcianos
Un equipo de investigación, que incluye a la investigadora Atsuko Kobayashi del Instituto de Ciencias de la Tierra y la Vida (ELSI) del Instituto de Tecnología de Tokio (Japón) y a la investigadora Mizuho Koike del Instituto de Ciencias Espaciales
Los suplementos dietéticos son un arma importante para luchar contra la COVID-19
Los suplementos que contienen vitaminas C y D y otros micronutrientes, a veces en cantidades que exceden los niveles recomendados, son un medio seguro, eficaz y de bajo costo para ayudar a nuestro sistema inmunológico a combatir la COVID-19 y
Las lluvias provocaron la erupción del volcán Kīlauea en 2018
En mayo de 2018 el volcán Kīlauea de la isla de Hawái entró en erupción, poniendo en marcha meses de intensa actividad. Durante el mes de agosto, la lava incandescente procedente de las fisuras alcanzó cientos de metros en el
Una alimentación y un estilo de vida saludable disminuyen el riesgo de cáncer colorrectal en personas mayores
El cáncer colorrectal supone un importante problema de salud pública a nivel mundial, ya que es el segundo cáncer más común en las mujeres y el tercero en los hombres. En el 2018, hubo más de 1,8 millones de casos
Un proyecto reduce a la mitad el agua y el abono necesarios para el cultivo de cítricos
Reducir a la mitad el agua necesaria para el cultivo de cítricos y hasta un 60% la cantidad de abono empleado. Es lo que ha conseguido un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la empresa Frutinter (España),
La relación molecular entre la diabetes y el Parkinson
La comunidad científica ya hace tiempo que conoce el papel que la diabetes mellitus del tipo II tiene en el desarrollo otras patologías, como por ejemplo la retinopatía, la nefropatía o la cardiopatía diabética, y sospecha que pueda estar también
Avances en terapia génica para enfermedades neurológicas hereditarias
Los vectores herpesvirales de tipo ‘amplicon’ son partículas virales derivadas del Herpes Simplex 1 (HSV-1) que, al estar desprovistas del material genético del virus, tienen una toxicidad muy reducida y pueden ser empleados como vehículos para transportar genes tera …
Desarrollada una nueva terapia prometedora contra uno de los cánceres de mama más agresivos
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) (España) han desarrollado una nueva y esperanzadora terapia contra uno de los cánceres de mama más agresivos. La terapia consiste en combinar un anticuerpo frente a la proteína HER3 con un f&
Identificado el mecanismo que emplea el virus de la gripe para provocar daño cardíaco
Un trabajo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) (España) ha descrito la fisiopatología cardíaca asociada a la infecci&oacu … Ingeniería Enlace: Identificado el mecanismo
Un nuevo dispositivo de grafeno pretende detectar el coronavirus
Científicos de la Universidad de Granada (UGR) (España), pertenecientes al Laboratorio de Nanoelectrónica, Grafeno y Materiales Bidimensionales, en colaboración con el Grupo de Bioquímica y Parasitología Molecular del profesor Antonio Osuna, y el grupo de Bi … Ingeniería Enlace: Un