Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Describen un ‘efecto Narciso’ en el reconocimiento del propio rostro
Elisabet Alzueta, María Melcón y Almudena Capilla, investigadoras del grupo de Neurociencia Cognitiva de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (España), en colaboración con Ole Jensen, del grupo de oscilaciones neurales de la Universidad de Birmingham, idearon un … Ingeniería
El origen evolutivo de la mano humana
Un antiguo fósil de pez Elpistostege, encontrado en Miguasha, Canadá, ha revelado nueva información sobre cómo la mano humana evolucionó a partir de las aletas de los peces. Un equipo internacional de paleontólogos de la Universidad Flinders de Aust
La nebulosa del Cangrejo, vista por un nuevo telescopio de rayos gamma
Unos científicos han detectado rayos gamma procedentes de la Nebulosa del Cangrejo, el más famoso de los remanentes de supernovas, utilizando para ello un telescopio de última generación que abre la puerta para que los astrofísicos estudien algunos de los
Mecanismos moleculares contra el sinsentido
Entrega del podcast Quilo de Ciencia, realizado por Jorge Laborda (catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha, España), en Ciencia para Escuchar, que recomendamos por su interés. Un error en el ADN es una
World-leading British engineering innovations revealed as MacRobert Award finalists
Royal Academy of Engineering Enlace: World-leading British engineering innovations revealed as MacRobert Award finalists
Medicina de precisión para el cerebro
Artículo del blog Cierta Ciencia, de la genetista Josefina Cano, que recomendamos por su interés. Cuando varios neurocirujanos se preparaban para retirar una pieza del cerebro en un paciente, con la esperanza de parar sus ataques de epilepsia, Charles
El precio de la electricidad es más volátil en épocas de incertidumbre en la regulación de renovables
La incorporación de energías renovables al sistema eléctrico trae consigo un cierto nivel de volatilidad en el precio de la electricidad, por el carácter intermitente de la generación en ese tipo de plantas. Sin embargo, un estudio de la UPV/EHU
Tejido capaz de eliminar por contacto el SARS-CoV-2
La empresa Nanox, secundada por el Programa FAPESP Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (PIPE) de Brasil, ha desarrollado un tejido con micropartículas de plata en la superficie capaz de inactivar el virus SARS-CoV-2 en las pruebas realizadas en el laboratorio,
Romosozumab y osteoporosis
En un nuevo estudio se ha investigado la acción del romosozumab en mujeres con osteoporosis después de la menopausia. El romosozumab es un anticuerpo monoclonal formador de hueso que se utiliza en las mujeres después de la menopausia para
Comunicación entre células vivas mediante una sinapsis artificial
Cada vez se derriban más fronteras entre lo natural y lo artificial, incluso en el ámbito del cerebro humano. Un nuevo avance en el campo de las sinapsis artificiales (conexiones entre neuronas) promete derribar pronto otra de estas fronteras.