Archivo para julio, 2020

Cráteres lunares delatan una lluvia de asteroides sobre el sistema Tierra-Luna hace 800 millones de años

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Osaka investigó las edades de formación de 59 cráteres lunares con un diámetro de aproximadamente 20 km utilizando la cámara TC (Terrain Camera) a bordo de la sonda orbital lunar Kaguya.

Leer más

El “anillo de fuego” de Venus

Hace años, unos investigadores planetarios descubrieron estructuras circulares inusuales en la superficie de Venus al observar imágenes de alta resolución de la misión Magallanes de la NASA. Tales estructuras se conocen como coronae (del latín que significa «c … Ingeniería

Leer más

Reconstrucción sin precedentes en 3D de cráneos precolombinos del Caribe y Sudamérica

Durante los siglos XIX y XX numerosos museos, sociedades científicas y academias reales fueron fundados en Europa y América. En este escenario, surgió el Museo Antropológico Montané, en La Habana, Cuba. La institución ha visto crecer su colección con …

Leer más

Captar en el aliento enfermedades infecciosas y hasta genéticas

En un futuro quizá no muy lejano, una nueva tecnología nos permitirá inhalar un sensor y luego expulsar en el aliento un gas volátil que informará sobre el estado de nuestros pulmones o sobre si los medicamentos que estamos tomando

Leer más

Captan la primera imagen de un sistema con varios planetas alrededor de una estrella de tipo solar

Hace apenas unas semanas, ESO reveló el nacimiento de un sistema planetario a través de una nueva e impresionante imagen obtenida por el VLT. Ahora, el mismo telescopio, usando el mismo instrumento, ha tomado la primera imagen directa de un

Leer más

¿Limpiar de plástico el medioambiente mediante insectos que se alimentan de él?

Una enorme isla de basura de plástico flota en el océano Pacífico Norte. La inquietante isla tiene siete veces el tamaño de la Península de Corea. Esta inmensa concentración de plástico es el resultado de los 13 millones de toneladas

Leer más

Alerta con los niveles altos de azúcar en sangre al realizar ejercicio aeróbico

Es común que los médicos recomienden a sus pacientes realizar ejercicio físico aeróbico con regularidad, ya que una mayor aptitud aeróbica es importante para lograr una mejor salud general. El ejercicio aeróbico es el que provoca un gran aumento de

Leer más

¿Oxitocina para tratar la enfermedad de Alzheimer?

El Mal de Alzheimer es una enfermedad degenerativa en la cual las células nerviosas (neuronas) del cerebro de una persona y las conexiones entre ellas se degradan progresivamente, causando una grave pérdida de memoria, deficiencias intelectuales y deterioro de las

Leer más

Las huellas que la música de diferentes culturas deja en los cerebros

La relación del ser humano con la música es muy profunda. La música nos alegra, nos entristece, nos hace sentir muchas otras emociones y sensaciones, y a menudo se convierte en la banda sonora de nuestras vidas, como por ejemplo

Leer más

Humanos en América 15.000 años de lo creído

Una cueva en una parte remota de México fue visitada por los humanos hace unos 30.000 años, 15.000 años antes de cuando se pensaba que habían llegado a las Américas.   Las minuciosas excavaciones de la cueva de Chiquihuite, situada

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies