Archivo para julio, 2020

Cómo mueren las galaxias

Los astrónomos que estudian la evolución de las galaxias han luchado durante mucho tiempo para entender qué causa que la formación de estrellas se detenga en las galaxias masivas. Aunque se han propuesto muchas teorías para explicar este proceso, conocido

Leer más

¿Influye el colchón en las personas con insomnio?

El insomnio es uno de los problemas más comunes de nuestros tiempos y una de las causas de numerosas afecciones en la salud y bienestar de quienes lo sufren. En gran parte, está también relacionado con la calidad de nuestro

Leer más

La misteriosa desaparición y reaparición de la corona de un agujero negro supermasivo

Parece que el universo tiene un extraño sentido del humor. Al mismo tiempo que un coronavirus ha estado recorriendo el mundo, otra corona completamente diferente a unos 100 millones de años luz de la Tierra ha desaparecido misteriosamente.   Por

Leer más

Existe una población de asteroides de origen interestelar que habita en nuestro sistema solar

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Geociencias y Ciencias Exactas de la Universidad del Estado de São Paulo (IGCE-UNESP) en Río Claro, Brasil, ha identificado 19 asteroides de origen interestelar clasificados como Centauros, objetos del Sistema Solar exterior

Leer más

La huella del sufrimiento, en los huesos

A poca distancia de lo que ahora se conoce como la Villa de los Santos, en la península de Azuero (Panamá), abundaban los casos de una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Treponema, posiblemente sífilis o pian. Transmitidas de

Leer más

Cómo mejorar la eficacia de los dispositivos a través de la espintrónica

El uso de corrientes polarizadas de espín en vez de corrientes de carga para las tecnologías de la información es uno de los objetivos de la espintrónica. Esta rama de la física estudia cómo aprovechar el espín de los electrones

Leer más

La abeja melífera revela la contaminación ambiental de su entorno

Las colonias de abejas melíferas son bioindicadores de la contaminación ambiental que hay en la zona, ya que se impregnan de todo lo que hay en el ambiente, incluidos los contaminantes, y acaban transportándolos hasta las colmenas.   Las abejas

Leer más

Avances en tecnologías y biomateriales que imitan al tejido cerebral

Multitud de enfermedades graves pueden afectar al cerebro; desde el ictus, el cáncer o patologías neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson a enfermedades psiquiátricas que afectan a centenares de miles de personas en todo el mundo. La publicación ‘Nature Commun …

Leer más

Inteligencia artificial para predecir qué sistemas planetarios sobrevivirán

¿Por qué los planetas no chocan más a menudo? ¿Cómo se organizan los sistemas planetarios, como nuestro sistema solar o los sistemas multiplanetarios alrededor de otras estrellas? De todas las posibles formas en que los planetas podrían orbitar, ¿cu&a …

Leer más

Un gran avance a la hora de descifrar el nacimiento de los agujeros negros supermasivos

Un equipo de investigación dirigido por científicos de la Universidad de Cardiff dice estar más cerca de comprender cómo nace un agujero negro supermasivo (SMBH) gracias a una nueva técnica que les ha permitido acercarse a uno de estos enigmáticos

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies