Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
No ayudar a alguien al creer que otros lo harán, ¿el efecto espectador es exclusivo del ser humano?
El efecto espectador es un fenómeno de la conducta humana colectiva, en el que cada persona da por hecho que otra del grupo se encargará de ayudar a alguien en apuros. Si cada miembro del grupo hace la misma suposición,
La femtoquímica hace posible lo imposible
Mediante pulsos láser ultrabreves, de femtosegundos de duración, es factible controlar los movimientos de los átomos en un sólido de tal modo que ello permita crear estructuras, dotadas de propiedades físicas y químicas del todo nuevas, que resultaría … Ingeniería
Bacteria capaz de producir seda muy parecida a la de araña
Las arañas producen hilos asombrosamente robustos pese a lo delgados que son. La seda de araña, y en particular la del hilo de seguridad o seda Dragline, fascina desde hace tiempo no solo a los biólogos sino también a los
Cambio climático y conflicto armado
El cambio climático global, con alteraciones locales como la proliferación de lluvias intensas más severas y un incremento en la cantidad y duración de las sequías, además de una tendencia al ascenso global de las temperaturas está aumentando a escala
Más misterio sobre la formación de los primeros continentes
El contorno y la ubicación de los continentes van cambiando poco con el paso del tiempo. De hecho, los propios continentes pueden fragmentarse o fusionarse con otros, de tal modo que su identidad cambia inexorablemente. Los continentes actuales no existían
El origen de nuestros dientes se remonta a los más primitivos peces de mandíbula
Nuestros dientes son un elemento altamente especializado que compartimos con muchas otras especies de vertebrados. Pero, ¿qué animal los desarrolló en primer lugar? El origen de nuestros dientes puede rastrearse hasta más de 400 millones de años atrá …
Cikautxo apuesta por la nanotecnología para dar un salto en las aplicaciones del caucho en sectores como la edificación o la biomedicina.
cikautxo La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido. Elkarbide
El dilema de la energía eólica y la protección de la biodiversidad
La energía eólica está considerada una de las formas más prometedoras de energía renovable. Sin embargo, cada año, las turbinas eólicas o aerogeneradores son responsables de la muerte de cientos de miles de animales en el aire, como los murciél
Gigantescas llamaradas estelares
Usando el telescopio Seimei de 3,8 metros de la Universidad de Kyoto, localizado en la cima de una colina en Okayama al oeste de Kyoto, unos astrónomos de la Escuela de Graduados en Ciencias de la Universidad de Kyoto y
Una catástrofe cósmica ayuda a comprobar la teoría de la relatividad general
En 2019, los telescopios MAGIC detectaron el primer estallido de rayos gamma (GRB) a muy altas energías. Esta fue la radiación gamma más intensa jamás obtenida de un objeto cósmico de este tipo. Analizando más profundamente lo sucedido, los científico