Archivo para julio, 2020

Los delfines evolucionaron paralelamente a las ballenas

Un informe aparecido en la revista Current Biology ofrece una descripción detallada del primer esqueleto casi completo de un gran delfín extinto, descubierto en lo que hoy es Carolina del Sur. El delfín de 5 metros de largo (Ankylorhiza tiedemani

Leer más

La importancia de la música en las primeras interacciones adulto-bebé-objeto

En psicología del desarrollo, es bien conocido que la música cumple un papel importante para el desarrollo cognitivo y comunicativo de los niños. Sin embargo, los estudios se centran especialmente en describir y analizar la organización musical de las interacciones

Leer más

Menores de edad, los usuarios más vulnerables de Internet

Los menores viven desde que nacen en un mundo de pantallas; en consecuencia, utilizan Internet o cualquier dispositivo digital que llegue a sus manos de forma natural, intuitiva y sin miedo. Por tanto, el objetivo principal de este trabajo de

Leer más

Reducción de residuos radiactivos en procesos de desmantelamiento de instalaciones nucleares

Margarita Herranz, catedrática de ingeniería nuclear de la UPV/EHU (España), es líder de uno de los grupos de trabajo del proyecto europeo H2020 INSIDER. El objetivo del proyecto es mejorar la gestión de los materiales contaminados proponiendo una metodologí …

Leer más

Los insectos que propagan la bacteria 'Xylella fastidiosa' recorren distancias mucho mayores de lo que se pensaba

La bacteria Xylella fastidiosa, una de las mayores amenazas globales para la agricultura, fue detectada por primera vez en Europa en el año 2013. El patógeno, para el que no existe cura, obligó entonces a arrancar más de un millón

Leer más

Salto adelante en la tecnología lidar

Ya sea en la parte superior de un coche autoconducido o integrado en el interior del último aparato electrónico, los sistemas lidar (de las siglas en inglés de Light Detection and Ranging) probablemente desempeñarán un papel importante en nuestro futuro

Leer más

Ética en los vehículos autónomos

Existe un fallo bastante grande en la forma en que los programadores están abordando actualmente la ética relacionada con la inteligencia artificial (IA) y los vehículos autónomos (AV). Más en concreto, los métodos existentes no tienen en cuenta el hecho

Leer más

Identifican qué bacterias favorecen el crecimiento de nuevas plantas en suelos en proceso de desertificación

Un grupo de investigación de la Universidad de Almería (España) ha identificado qué bacterias favorecen el crecimiento de nuevas plantas en suelos en proceso de desertificación. Estos microorganismos y líquenes forman una costra que mantiene la hidrataci&oac … Ingeniería Enlace:

Leer más

Evalúan la eficacia de un tratamiento que ralentiza la ‘alfa manosidosis’, una enfermedad rara hereditaria

La ‘alfa manosidosis’ está catalogada como una enfermedad ultra rara hereditaria que afecta aproximadamente a una de cada 500.000 personas. Debido a un error en el metabolismo producido por la deficiencia de una enzima -alfa-manosidasa-, se genera una incapacidad para

Leer más

La obesidad también depende de la actividad de las mitocondrias del músculo

En un trabajo recientemente publicado en la revista The EMBO Journal, investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) (España) han demostrado que el desarrollo de enfermedades metabólicas sistémicas es dependiente de la actividad muscular de la enzima mitocondri …

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies