Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Revelada la estructura del famoso chorro de materia de la galaxia M87
Un trabajo del Máster en Astrofísica de la Universidad de Barcelona (UB) realizado en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) (España) por la alumna Alejandra Yrupe Fresco, actualmente doctoranda del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, ha revelado …
Hallada una nueva mutación que promueve el desarrollo tumoral
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (España) lideran un estudio en el que han descubierto cómo la proteína llamada BCL7A se encuentra frecuentemente mutada en pacientes que desarrollan tumores hematológicos. Aunque el gen BCL7A se identificó … Ingeniería
Terapia CAR-T para lograr células que reconozcan y ataquen a las cancerosas
La terapia CAR-T es un tratamiento prometedor para los pacientes con ciertos tipos de cáncer. La técnica se ha utilizado con éxito en pacientes con cánceres de la sangre como el linfoma y la leucemia. Con la técnica, se modifican
El papel del azúcar en la acumulación de grasa corporal
El consumo excesivo de azúcar es un problema mundial. Los seis países con mayores ventas de bebidas azucaradas per cápita son Chile, México, Argentina, Perú, EE.UU. y Arabia Saudita. Se teme que la demanda de azúcar aumente en Asia, África
¿Unos minutos de luz roja al día para amortiguar el envejecimiento ocular?
En las personas de alrededor de 40 años, las células de la retina del ojo comienzan a envejecer, y el ritmo de este envejecimiento ocular es causado, en parte, cuando las mitocondrias celulares, cuya función es producir energía a partir
Las entidades oscuras (Cristiano Galbiati)
Las nuevas herramientas utilizadas por físicos y astrónomos están proporcionando notables y decididos avances en una serie de campos que han visto una larguísima evolución científica, algunos de los cuales se remontan a siglos atrás. Cada vez conocemo … Ingeniería
Los robots medusa superan a sus homólogos naturales
Unos investigadores de ingeniería de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y de la Universidad de Temple han desarrollado robots blandos inspirados en las medusas que pueden superar a sus homólogos de la vida real. En términos más prácticos,
Yacimientos aborígenes bajo el agua en Australia
Se han descubierto los primeros yacimientos arqueológicos submarinos aborígenes frente al noroeste de Australia, los cuales datan de hace miles de años, cuando el lecho marino actual era aún tierra firme. Los descubrimientos se hicieron mediante una serie de
Detección de “miniterremotos” en Marte
Comparado con nuestro propio planeta Tierra, Marte puede parecer un planeta «muerto», pero incluso allí, el viento sopla y el suelo se mueve. En la Tierra, estudiamos el ruido sísmico ambiental debido principalmente a la actividad de los océanos. ¿Podemos
El metal en los cráteres de la Luna da pistas sobre su origen
La vida en la Tierra no sería posible sin la Luna; esta mantiene estable el eje de rotación de nuestro planeta, que controla las estaciones y regula nuestro clima. Sin embargo, ha habido un considerable debate sobre cómo se formó