Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Una caída en la luz solar entrante podría haber desencadenado las "Tierras Bola de Nieve"
Al menos dos veces en la historia de la Tierra, casi todo el planeta estuvo encerrado en una capa de nieve y hielo. Estos dramáticos acontecimientos llamados «Tierra Bola de Nieve» ocurrieron en rápida sucesión, hace unos 700 millones de
Una prueba para la detección temprana de diabetes tipo 2
Expertos de la UNAM (México) desarrollaron una prueba capaz de detectar de manera temprana, mediante tres gotas de sangre, si niños entre 0 y 10 años presentan resistencia a la insulina, lo que podría conducirlos a padecer enfermedades metabólicas en
La terapia fotodinámica puede combatir infecciones derivadas del COVID-19
La terapia fotodinámica puede erigirse como una eficiente aliada en el combate contra las infecciones secundarias derivadas del COVID-19. El empleo de esta técnica –en la cual se combina aplicación de luz con una sustancia fotosensible para eliminar microorganismos present
Describen en oligodendrocitos un mecanismo mediado por la proteína Tau-3R que podría ser clave para la neuroprotección tras un ictus
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Centro de Biología Molecular ‘Severo Ochoa’ (centro mixto UAM-CSIC) y el Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) (España) han descrito las va … Ingeniería Enlace: Describen en
Una gestión flexible de las centrales hidráulicas contribuiría a la seguridad de suministro eléctrico
Sendos investigadores del Instituto de Economía Pública de la UPV/EHU y el BC3, el Centro Vasco contra el Cambio Climático (España), llevan varios años colaborando en el estudio y proyección de lo que se conoce como seguridad de suministro eléctrico
El observatorio VLBA encuentra un planeta orbitando una pequeña y fría estrella
Usando la súper nítida «visión» a través de ondas radio del radiotelescopio Very Long Baseline Array (VLBA) de la Fundación Nacional de Ciencias, unos astrónomos han descubierto un planeta del tamaño de Saturno orbitando cerca de una peque&n … Ingeniería
Nuevas investigaciones revelan el origen de las grandes piedras sarsen de Stonehenge
Si bien el origen de las «piedras azules» más pequeñas cerca del centro del monumento de Stonehenge ha sido rastreado con anterioridad hasta Gales, el origen de las piedras sarsen usadas para construir Stonehenge alrededor del 2500 a.C. ha permanecido
La fauna extinta de Sudamérica jugó un papel importante en el origen de caballos, rinocerontes y tapires
Durante todo el siglo XX y hasta la fecha, el paradigma científico avaló que los caballos, rinocerontes y tapires habían evolucionado desde lejanos ancestros del supercontinente del Norte conocido con el nombre de Laurasia -compuesto por lo que es actualmente
Primera detección láser de desechos espaciales a plena luz del día
La tecnología láser permite medir desde la Tierra la posición de la basura espacial, proporcionando información clave para evitar colisiones en el espacio. No obstante, hasta ahora presentaba una grave carencia. Antes, los láseres solo podían utiliz … Ingeniería
Una variante de la fisetina podría revertir la pérdida de memoria en el Mal de Alzheimer
En las últimas décadas, Pamela Maher, del Instituto Salk en La Jolla, California, Estados Unidos, ha estudiado cómo una sustancia química llamada fisetina, que se encuentra en frutas y verduras, puede mejorar la memoria e incluso prevenir una enfermedad en