Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Fármacos activados con luz: la medicina localizada sin efectos secundarios
La fotofarmacología es un área emergente de la ciencia que se basa en el desarrollo de fármacos fotosensibles, es decir, fármacos que se activan con la luz. Un equipo de la Universidad de Barcelona (UB) y del IDIBELL (Instituto
Supernova provocada, geometría antes de Pitágoras, desalinizar con paneles solares, bioetanol óptimo
Noticias de la actualidad científica y tecnológica del 7 de septiembre de 2021. … Ingeniería Enlace: Supernova provocada, geometría antes de Pitágoras, desalinizar con paneles solares, bioetanol óptimo
La clase de terreno que escogían para vivir los primeros pobladores de Europa
Una investigación internacional, realizada a partir del análisis de los dientes de animales herbívoros como mamuts, hipopótamos, rinocerontes, caballos, ciervos y bisontes, aporta datos nuevos y reveladores sobre los humanos que durante la Prehistoria habitaron la cuenca … Ingeniería Enlace:
Polímero con memoria de forma y gran energía, ¿base para músculos de robots blandos?
Cuando se estiran o se deforman de otros modos, los polímeros con memoria de forma vuelven a su forma original tras la aplicación de calor o luz. Estos materiales son muy prometedores para la robótica blanda, los dispositivos biomédicos inteligentes
¿Difusión cultural a gran escala hace 400.000 años?
Unos científicos han llegado a la conclusión de que el primer ejemplo claro de difusión cultural generalizada en la evolución humana se produjo hace unos 400.000 años. El equipo, que incluye, entre otros, a Krist Vaesen, de la Universidad
Pseudocélulas artificiales que tragan, procesan y expelen material
Utilizando materia inorgánica, unos científicos han desarrollado estructuras artificiales que son similares en algunos aspectos a las células. Estas pseudocélulas ingieren, procesan y expulsan material de forma autónoma, recreando una función esencial de las … Ingeniería Enlace: Pseudocélulas artificiales que
El misterio de la diversidad genética de una población animal con mucha endogamia
Antes de que los primeros pobladores humanos llegaran a Nueva Zelanda, el loro no volador conocido como kakapo, en peligro crítico de extinción, contaba probablemente con cientos de miles de ejemplares. En 1995, la población de este pájaro endémico se
Los niños que practican la improvisación musical son más creativos
Una investigación demuestra cómo la práctica musical, concretamente la improvisación, produce beneficios en la niñez relacionados con el desarrollo del pensamiento creativo. El estudio es obra de un equipo de investigadoras del Departamento de Psicolog&iac … Ingeniería Enlace: Los
Modelo muscular en 3D para estudiar el envejecimiento y evaluar fármacos y cosméticos
Los estudios que utilizan modelos in vitro de tejidos musculares, ya sea en biomedicina o en la industria cosmética, se basan en gran medida en modelos 2D de crecimiento celular, que no representan lo que realmente ocurre en el cuerpo
Nuevo soporte para cultivar redes de neuronas
Unos científicos han desarrollado un chip microfluídico, del tipo conocido como “órgano en un chip”, que puede alojar en su interior la formación de redes neuronales con mayor supervivencia y estabilidad que las que se consiguen con los métodos tradicio