Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Oxígeno y vida compleja en la Tierra y otros mundos
De todo el universo, la Tierra es el único lugar del que sabemos con certeza que hay vida. En la actualidad, la atmósfera y los océanos de la Tierra son ricos en oxígeno, pero no siempre fue así. La oxigenación
El primate que cambió el mundo (Alex Richter-Boix)
El ser humano se ha convertido en la especie terrestre que, como hicieran los primeros organismos fotosintéticos hace miles de millones de años, más ha cambiado el entorno en el que vive. Desde su época más antigua, y durante toda
¿Cuándo morimos realmente?
En este Short constatamos que la muerte no puede ser siempre considerada como un hecho irreversible, sino como un proceso cuyo desenlace depende de la época y las circunstancias. … Ingeniería Enlace: ¿Cuándo morimos realmente?
Participa en la Jornada “La Inteligencia Artificial como palanca de la Transformación Digital”.
inteligencia artificial En el marco del despliegue de su Proyecto Estratégico 2021-2024, la División de Ingeniería y Servicios de Corporación MONDRAGON organiza el encuentro denominado “La Inteligencia Artificial como palanca de la Transformación Digital”. Este evento dará la oportunidad de
Descubierto un nuevo mecanismo para activar las células madre del cerebro adulto
Se ha descubierto un nuevo mecanismo que controla la activación de células madre en el cerebro y que promueve la neurogénesis (generación de nuevas neuronas) a lo largo de toda la vida. El hallazgo se ha hecho en un
Las algas del suelo y el cambio climático global
Hace dos décadas aproximadamente, el biólogo marino estadounidense Paul Falkowski comprobó que las algas marinas captaban tanto carbono anualmente como todas las plantas terrestres reunidas. En este proceso, las algas, calificadas de bosque escondido, aprovechan la abundante luz … Ingeniería
Hacia un manejo sostenible de la fertilización de cultivos agrícolas
Conocer bien cómo afecta al rendimiento de los cultivos de cereales el uso de fertilizantes nitrogenados es fundamental para mejorar la gestión de los nutrientes. Un conocimiento lo bastante profundo permite diseñar políticas para mantener la producción de alimento …
Hipertensión nocturna y preeclampsia
La preeclampsia y su forma grave, la eclampsia, constituyen un tipo de trastorno hipertensivo que pone en riesgo la vida y la salud de la madre y del bebé si no se toman medidas médicas en forma oportuna. Ahora,
¿Gestión inteligente de humos domésticos hace 170.000 años?
El uso del fuego por parte de los primeros humanos ha sido ampliamente debatido en el campo de la arqueología y en el de la antropología durante muchos años, en relación con cuestiones como: ¿En qué momento de su evolución
5 razones por las que reinventarte y volver a estudiar ¡nunca es tarde!
Vivimos en una sociedad en constante evolución, sobre todo a nivel profesional, por eso es muy común actualizarse laboralmente o cambiar de profesión a cualquier edad. Aunque a priori pueda parecer complicada la inclusión en un nuevo sector o