Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
El metaverso, una nueva realidad virtual
El término metaverso se ha convertido en el concepto más importante de estos últimos meses dentro de la industria tecnológica, especialmente desde que Meta propuso su intención de destinar muchos recursos a trabajar hacia esta dirección. De hecho, todo a
La refrigeración magnética
Aunque parezca una novedad, lo cierto es que el efecto de enfriamiento a través del magnetismo ya fue observado a principios del siglo XX por los físicos P. Weiss, de nacionalidad francesa, y A. Piccard, de nacionalidad suiza. Pero
Ausolan y Basque Team lanzan una nueva campaña de Actívate con los deportes adaptados como protagonistas.
ausolan Ausolan, empresa de restauración a colectividades, y Fundación Basque Team, entidad que fomenta el deporte vasco, no profesional y de alto rendimiento han desarrollado la 2ª edición de la campaña Actívate con el objetivo de fomentar un estilo de
La asombrosa expresividad del rostro de un androide
Es todo un reto reproducir en un androide cada una de las distintas expresiones faciales que en un rostro humano reflejan las emociones. Se ha intentado diversas veces, con niveles de éxito variados. Uno de los intentos más recientes corresponde
Explorando una ciudad maya sumergida en un lago
Una misión de la UNESCO ha estado estudiando una ciudad maya sumergida en el lago Atitlán de Guatemala. Compuesto por especialistas de México, Francia, Guatemala, España, Bélgica y Argentina, el equipo ha realizado tareas de campo en el marco de
Las plantas transmiten “recuerdos” a sus descendentes
Se ha conseguido describir un mecanismo molecular mediante el cual las plantas “madre” transfieren una “memoria” sobre el entorno experimentado a las semillas. Conocer este proceso biológico ayudará a la comunidad científica a desarrollar cultivo … Ingeniería Enlace: Las
Un lugar de España donde los humanos prehistóricos comían perros
La cinofagia o consumo de carne de perro es una práctica poco frecuente en las sociedades occidentales actuales (salvo en casos de crisis o escasez) mientras que cuenta con más arraigo en algunas culturas orientales. Sin embargo, un estudio reciente
Hormonas y ácidos biliares para averiguar costumbres de pastoreo prehistóricas
En el Neolítico surgieron y se generalizaron la agricultura y el pastoreo, y a través de ellos se desarrollaron las sociedades agrarias. Las cuevas y abrigos rocosos comenzaron a utilizarse como corrales para el ganado. Una práctica de pastoreo habitual
Sensibilidad táctil para una mejor manipulación robótica de objetos
La noción de un gran robot metálico que habla en tono monocorde y actúa con movimientos rígidos enlazados entre sí sin fluidez está muy arraigada en la cultura popular desde que la ciencia-ficción la implantó hace muchas décadas. …
Primer láser integrado en un chip de niobato de litio
Se ha conseguido fabricar un láser lo bastante miniaturizado y con las prestaciones adecuadas como para integrarse dentro de un chip de niobato de litio y abrir un camino hacia una nueva generación de sistemas de telecomunicación de alta potencia.