Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Los campos que la Ciencia va a explorar como nunca antes en el siglo XXI
Cualquiera sea el campo de la ciencia (fácticas o formales), el siglo XXI trae consigo un cambio de mentalidad del sujeto que se halla inmerso en un universo de posibilidades que le impulsa al logro de algo que va
El tipo de purificación del aire que realiza cada clase de árbol
Los árboles y otras zonas verdes de las ciudades aportan muchos beneficios importantes para el bienestar de sus habitantes. Las hojas de los árboles filtran los agentes contaminantes atmosféricos y reducen la exposición a sustancias peligrosas en el aire. Pero
Nanotubos de carbono para albergar bits cuánticos
De igual modo que el bit es la unidad básica de la computación, el bit cuántico o qubit es la unidad básica de la computación cuántica. Sin embargo, el qubit puede hacer muchas más cosas que un bit aunque también
Se acelera el aumento del nivel del mar
En este Short conoceremos las inesperadas causas de que se esté acelerando el aumento del nivel de los océanos. … Ingeniería Enlace: Se acelera el aumento del nivel del mar
Invernaderos con panel solar como tejado
A medida que los países de todo el mundo buscan fuentes de energía sostenibles, las energías renovables, como la solar, tienen una gran demanda. Sin embargo, los paneles solares pueden ocupar mucho espacio. Y siempre queda la cuestión de
La primera cooperativa Ekiola de Araba producirá energía renovable en mayo.
ekiola El Lehendakari, acompañado de la consejera Arantxa Tapia, ha visitado esta mañana las obras de Ekiola Mendialdea (Araba) -el primer proyecto de Euskadi- ubicado en el municipio de Maeztu. En la visita también han estado presentes el diputado general
Historia del programa espacial español (Manel Montes)
Manel Montes, cofundador de NCYT Amazings (noticiasdelaciencia.com), acaba de publicar su último libro, dedicado en esta ocasión a relatar la ya larga historia del programa espacial español. Subtitulado como “Del INTASAT a la Agencia Espacial Española”, el lib … Ingeniería
Objetivo: carriles bici más seguros
En una investigación reciente, se ha analizado la resistencia al deslizamiento de diferentes pavimentos utilizados en carriles para bicicletas El estudio lo ha realizado el equipo de David Llopis Castelló, de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en España
Hallazgos sobre el feocromocitoma, un cáncer raro
El feocromocitoma es un tumor raro, con una incidencia de tres a ocho casos por millón de habitantes cada año. El mayor estudio genómico realizado hasta ahora del feocromocitoma identifica a los pacientes con más riesgo de metástasis y
Los servicios de interacciones falsas en las redes sociales, al descubierto
Una investigación reciente ha analizado los servicios de interacciones falsas en las redes sociales. Además de catalogar el ecosistema fraudulento de “likes”, reproducciones, seguidores o visitas online, el estudio señala los modelos económicos que lo sustenta … Ingeniería Enlace: Los