Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
Desvelan un secreto sobre el cáncer de ovario
El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos más mortales en las mujeres. Cada año se diagnostican en todo el mundo unos 300.000 nuevos casos y se producen unas 200.000 muertes. La mayoría de los cánceres de
ADN neandertal en la población humana de América Latina
Una investigación revela el verdadero alcance del legado genético de los neandertales en la población humana actual de América Latina. “Pensamos en los neandertales como en seres muy diferentes a nosotros. Desde el descubrimiento en Europa de los primeros
La compleja muerte de las estrellas de mayor masa del universo
Al final de su vida, las estrellas masivas suelen sufrir un colapso del núcleo y explotan en un estallido altamente energético llamado supernova. Sin embargo, ¿qué ocurre con las estrellas muy masivas, con más de 100 veces la masa del
Sacar más provecho de la electricidad que producen los paneles solares
Hoy en el mundo se promueve cada vez más el uso de energías renovables, entre las cuales la solar es una de las de mayor proyección en países como Colombia. Con esta tecnología, los paneles solares toman la energía proveniente
Las erupciones solares, ¿el actor oculto en el inicio de la vida en la Tierra?
Las erupciones estelares pueden hacer inhabitables a planetas en órbita a la estrella que las emite. ¿Podrían tener también la capacidad de propiciar las condiciones aptas para la vida en los mundos donde se dejan sentir sus efectos? ¿Las erupciones
¿Era el estilo de vida neandertal muy distinto del de los humanos anatómicamente modernos?
Un estudio ha permitido conocer detalles sobre el estilo de vida que los neandertales de Europa occidental seguían hace 95.000 años y cómo dicho estilo de vida se diferenciaba del de humanos anatómicamente modernos que vivieron en esa misma zona
Las supernovas son más peligrosas de lo creído para los planetas de su región galáctica
Se ha descubierto que las atmósferas de planetas en sistemas solares a distancias de hasta 160 años-luz de una supernova pueden sufrir daños graves, capaces de comprometer la habitabilidad de tales mundos, debido a una fase hasta ahora desconocida del
Mano robótica con reflejos, agujeros negros primigenios, formas de vida minúsculas del hielo
Noticias de la actualidad científica y tecnológica del 8 de mayo de 2023. … Ingeniería Enlace: Mano robótica con reflejos, agujeros negros primigenios, formas de vida minúsculas del hielo
TDAH y esperanza de vida, la genética oculta
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) aparece durante la infancia y a menudo se mantiene durante la edad adulta, con un gran impacto en la vida de las personas afectadas. Estudios epidemiológicos previos han mostrado que
El punto débil de la vegetación mediterránea ante el calentamiento global
El cambio climático y el consiguiente calentamiento global amenazan con afectar a la distribución de especies vegetales. Concretamente en la región Mediterránea, donde las temperaturas altas coinciden con un periodo seco, los modelos climáticos predicen una reducci … Ingeniería Enlace: