Archivo para junio, 2023

El vuelo revolucionario: El primer cohete de combustible líquido en la historia

El vuelo espacial ha sido una de las mayores hazañas científicas y tecnológicas de la humanidad, y gran parte de su éxito se debe al desarrollo de cohetes propulsores. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál fue el primer cohete

Leer más

Eliminación de tatuajes: Avances científicos y tecnológicos en la búsqueda de la piel sin tinta

Los tatuajes han sido una forma de expresión artística y personal durante siglos, pero a medida que evolucionamos como individuos, es posible que nuestros gustos y preferencias cambien. Afortunadamente, los avances científicos y tecnológicos han permitido el desarrollo de …

Leer más

Una paciente con cáncer renal sobrevive de modo extraordinario y se descubre por qué

Hace 15 años, una mujer de treinta y tantos años de edad fue diagnosticada de cáncer de riñón metastásico. El oncólogo José Pablo Maroto, del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, decidió tratarla con el fármaco

Leer más

Cientos de grabados prehistóricos en las montañas de Prades

Una investigación pone al descubierto cientos de grabados prehistóricos en un yacimiento arqueológico de las montañas de Prades.   Los trabajos de limpieza y documentación que está llevando a cabo el equipo de Josep Maria Vergès y Míriam … Ingeniería

Leer más

Algas para reforzar los mecanismos de defensa de la vid

Un estudio revela que es posible contribuir a la eliminación de un alga invasora y reforzar a la vez la resistencia de los viñedos a infecciones.   Con el objetivo de buscar estrategias ecológicas que permitan reducir o sustituir los

Leer más

El controvertido desplazamiento natural del oro en la Tierra

El oro es un metal precioso que siempre ha fascinado a la humanidad. Desde el tesoro de Príamo hasta la leyenda de El Dorado, el oro —considerado el más noble de los metales— ha sido símbolo de esplendor y riqueza

Leer más

GEI-SAT Precursor, un satélite para detectar metano

El metano es un gas con un efecto invernadero mucho más potente que el ejercido por el dióxido de carbono. Dado que su presencia en la atmósfera de la Tierra es muy inferior a la del dióxido de carbono, su

Leer más

De las constelaciones de satélites a los enjambres

Una nueva estrategia de diseño de satélites científicos va más allá de la de los satélites de comunicaciones que operan en grupo. En estos grupos, conocidos como constelaciones, la coordinación se realiza desde la Tierra y se limita básicamente …

Leer más

La intrincada migración que culminó con los primeros pobladores humanos de Australia

Una investigación arqueológica reciente aporta datos nuevos y reveladores sobre un punto del sudeste asiático por el que pasó la ola migratoria que culminó con la llegada de los primeros humanos que poblaron Australia.   El estudio lo ha llevado

Leer más

Las pirámides egipcias: Un legado milenario del antiguo Egipto

Las pirámides egipcias han cautivado la imaginación de generaciones enteras con su majestuosidad y misterio. Como monumentos icónicos del Antiguo Egipto, estas estructuras monumentales han resistido el paso del tiempo y siguen siendo testigos de la grandeza y la sofisticaci&oacu

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies